Alesza Calidad Ambiental
La calidad ambiental representa, por definición, las características cualitativas y/o cuantitativas inherentes al ambiente en general o medio particular, y su relación con la capacidad relativa de éste para satisfacer las necesidades del hombre y/o de los ecosistemas.
1987
TRABAJOS COMPLETADOS350
NIVEL NACIONAL1850
LLAMADASServicio APPCC
La seguridad alimentaria es un concepto global. Los acontecimientos ocurridos en el pasado han demostrado que controles alimentarios insuficientes pueden impactar de forma dramática en nuestra vida cotidiana, y pueden llegar a cambiar el rumbo de empresas de reconocido prestigio.
Servicio Control de Legionela
Esta bacteria que ha colonizado nuestras instalaciones puede penetrar en nuestro sistema respiratorio a través de aerosoles, produciendo, en determinadas condiciones enfermedades muy graves.
Servicio Limpieza de Campanas
La limpieza de campanas y extracción de humos es fundamental para evitar cualquier tipo de problema. Desde incendios, hasta contaminaciones, malos olores, etc. Sin embargo, cuando se trata de cocinas industriales, es decir, restaurantes, bares, comedores, hoteles, etc., resulta obligatorio.
Los problemas de salud que provienen de una mala Calidad de Aire Interior (CAI), se han acentuado debido principalmente al aumento de la contaminación exterior que es transferida al interior, la hermeticidad de los edificios, la excesiva recirculación de aire, los contaminantes químicos y microbiológicos existentes en el interior y la falta de mantenimiento higiénico de los sistemas de climatización.
Para alcanzar el nivel requerido de higienización o desinfección, el producto químico utilizado debe aplicarse en una cierta concentración y durante un período de tiempo determinado, que vendrán indicados en la etiqueta del mismo. Hay que asegurarse de que los detergentes y desinfectantes utilizados están autorizados para su uso en la industria alimentaria, así como aplicarlos adecuadamente para evitar residuos inapropiados.
Los hospitales son entornos ambientales muy complejos en los que hay diferentes tipos de usuarios, pacientes, trabajadores y visitantes. Es de capital importancia, validar los entornos críticos de los hospitales (quirófanos, UCI…..) con periodicidad anual para minimizar la posibilidad de infecciones nosocomiales. Las infecciones nosocomiales suponen un serio problema hospitalario.