RECOGIDA DE ACEITES USADOS

SERVICIOS ESPECIALES

SERVICIO DE RECOGIDA DE ACEITES USADOS

Retirada de Aceites Usados Industriales
Retirada de Aceites Usados en Comunidades de Vecinos
Retirada de Aceites Usados Hostelería

Recogida de Aceites Usados

¿Cómo nos afecta un mal reciclaje del aceite usado?

Debe conocer los riesgos que conlleva el desechar aceite usado en sitios no habilitados o de forma inadecuada. Continuando con el ejemplo anterior, debes saber que tirar el aceite por el desagüe -por ejemplo-, implica la contaminación de mil litros de agua por cada litro de aceite derramado. Y, en España, cerca de dos tercios del aceite terminan depositado en las alcantarillas y contaminando.

Esto, en relación con el cuidado del medioambiente, tiene un impacto muy significativo. Pero además, se perjudican las tuberías domésticas ya que provoca su obstrucción; así como también la de las depuradoras.

Otro punto importante a tener en cuenta es el hecho de que los aceites procedentes de cocina o coches contienen hidrocarburos y partículas de metal que se convierten en humo, resultando así ser otro factor contaminante para el aire.

Cuando el aceite usado llega a los mares o lagos -como sabemos-, no se mezcla con el agua, sino que forma una capa que no permite que el oxígeno circule libremente y, en consecuencia, la flora y fauna marina se ve altamente perjudicada. Un motivo más para practicar el reciclaje aceite.

Si de aceites industriales se trata, de no ser depositados en los puntos destinados a tal fin, el daño que estos pueden ocasionar se multiplica. Y es que dos litros son suficientes como para contaminar una superficie equivalente a dos campos de fútbol.

Legislación residuos – Aceites usados

ORDEN ARM/795/2011, de 31 de marzo, por la que se modifica el Anexo III del Real Decreto 679/2006, de 2 de junio, por el que se regula la gestión de los aceites industriales usados.

Real Decreto 679/2006, de 2 de junio, por el que se regula la gestión de los aceites industriales usados.

Infracciones y Sanciones

INFRACCIONES

Muy graves:

  • El abandono, vertido o eliminación incontrolada de cualquier otro tipo de residuos, siempre que se haya producido un daño o deterioro grave para el medio ambiente o se haya puesto en peligro grave la salud de las personas.

Graves:

  • El abandono, vertido o eliminación incontrolada de cualquier tipo de residuos no peligrosos sin que haya producido un daño o deterioro grave para el medio ambiente o se haya puesto en peligro grave la salud de las personas.

SANCIONES

Infracciones muy graves:

  • Multa desde 30.000 hasta 1.200.000 Euros, excepto en residuos peligrosos, que será desde 300.000 hasta 1.200.000 Euros. Inhabilitación para el ejercicio de cualquiera de las actividades previstas en la presente Ley por un periodo de tiempo no inferior a un año ni superior a 10.
  • Clausura temporal o definitiva, total o parcial, de las instalaciones o aparatos.

Infracciones Graves:

  • Multa de 600 hasta 30.000 Euros, excepto en residuos peligrosos, que será desde 6.000 a 300.000 Euros.

Procesos de actuación para una correcta solicitud y de prestación de Servicios

Contacto

Ponemos a sus disposición diferentes formas de contacto entre ellas nuestro teléfono gratuito.

Valoración

Evaluaremos su problema, haremos una inspección si es necesario y le daremos presupuesto y recomendaciones.

  • Se acuerda una visita

  • Le ofrecemos soluciones a medida según las necesidades

  • Nuestros Técnicos cuentan con experiencia y formación homologada

Acciones

Nuestro equipo profesional determinará los protocolos de actuación según las necesidades.

  • Se acuerda la visita para aplicar las medidas

  • Protocolos responsables con el medioambiente

  • Servicios sin riesgo para las personas y las mascotas

Seguimiento

Tras la realización de las actuaciones procedemos a un seguimiento del caso.

  • Garantías por Escrito

  • Recomendaciones para la prevención

  • Certificados de Garantía

  • Seguimiento personalizado

ÚLTIMAS NOTICIAS SOBRE CALIDAD AMBIENTAL