APPCC / BRC / IFS
APPCC
La presión de los consumidores, grupos ecologistas, y organismos gubernamentales obliga a toda la cadena alimentaria (productores primarios, distribuidores, industrias alimentarias, restaurantes, hoteles, compañías de transporte, almacenistas, y fabricantes de pienso) a desarrollar e implantar sistemas de gestión en términos de seguridad alimentaria. Ya que controles alimentarios insuficientes pueden revertir negativamente en empresas consolidadas.
Para identificar y controlar sistemáticamente todos los peligros que puedan afectar a la seguridad e higiene de los alimentos se debe implementar el estándar internacional APPCC (Análisis de Peligros y Puntos de Control Crítico), ya que define los requisitos para un sistema de gestión adecuados para la seguridad alimentaria y que no se sobrepasen los límites críticos, asociados a cada uno de los puntos de control crítico (PCC) establecidos a lo largo de todo el proceso de producción de los alimentos.
BRC
Con el objetivo de que las empresas que comercializaban marcas blancas puedan exigir unos criterios adecuados de calidad y seguridad se creó en 1998 la norma BRC (British Retail Consortium).
Dicha norma específica los requisitos que tiene que cumplir un sistema de gestión que garantice la inocuidad de los alimentos. Está basado en los principios del Plan de APPCC, pero otorga mayor importancia a las instalaciones de las industrias alimentarias y ofreciendo mejores en la gestión del plan.
Esta norma está indicada para aquellas empresas que deseen exportar, sino que ofrece otras ventajas adicionales:
- Asegura el cumplimiento de la legislación alimentaria vigente.
- Permitir la exportación de los productos, ampliando el mercado al que podemos acceder y permitiendo el crecimiento continuo de la empresa.
- Asegurar un elevado control de las actividades de trazabilidad, unas correctas prácticas de higiene y un compromiso de la dirección en la gestión de este tipo de actividades.
- Garantiza unos elevados estándares de seguridad, higiene e inocuidad de los alimentos elaborados en las instalaciones de la empresa
IFS
International Food Standard (IFS) surgió debido a la demanda de los distribuidores de Alemania, Francia e Italia, la cual exigía una forma de garantizar la calidad, higiene inocuidad de los productos que distribuían, en el terreno de la seguridad alimentaria.
Dicha norma está especialmente diseñada concretamente para aquellas empresas que se encargan de la fabricación y envasado de productos alimenticios y que quieran exportar sus productos a Alemania, Francia, Italia, y Holanda.
Deberán implantar la norma IFS Logistics aquellas que se encarguen de almacenamiento, o distribución de productos alimenticios.
La implantación de la norma IFS ofrece también ventajas adicionales aparte de garantizar la exportación de nuestros productos a dichos países:
- Garantiza la seguridad, higiene e inocuidad de los alimentos mediante el cumplimiento de los principios del Plan de APPCC.
- Asegura el cumplimiento de la legislación alimentaria vigente.
- Garantiza un adecuado sistema de trazabilidad, unas correctas prácticas de higiene y un compromiso de la dirección frente a las responsabilidades relacionadas con la gestión de este tipo de actividades.
- Garantiza unos estándares de calidad y control dentro de la empresa por encima de la
media del sector.
Compromiso con el Cliente
Alesza es una empresa que esta comprometida con sus clientes para darles el mejor servicio, con los mejores profesionales y con las mejores facilidades.
Garantía por Escrito
En Alesza el clientes es muy importante, y de igual importancia es realizar los servicios con la mejor calidad posible, por eso se entrega una garantía por escrito.
Rapidez y Eficacia
Para Alesza es muy importante la rapidez en actuación en la puesta en marcha de sus servicios sin descuidar la eficacia y calidad, aportando a sus clientes satisfacción inmediata.
Servicios de Alesza Sanidad Ambiental
SERVICIOS FITOSANITARIOS
CALIDAD AMBIENTAL