CALIDAD DEL AIRE INTERIOR CAI
CALIDAD DEL AIRE INTERIOR CAI
CALIDAD AMBIENTAL
SERVICIO DE CALIDAD DE AIRE INTERIOR CAI
Calcule su presupuesto online para Servicio de Control de Aire Interior CAI
Le ofrecemos un presupuesto aproximado y orientativo. Pedir un presupuesto personalizado le llevará tan solo un par de minutos, solo tiene que completar el formulario con los datos necesarios para que nuestros técnicos le calculen e informen sobre el servicio.
Controle la Calidad del aire en Interiores
- La calidad del aire en edificios llamados ocupacionales como pueden ser oficinas, centros comerciales, edificios empresariales, etc. puede verse afectada negativamente debido a los materiales relacionados con su construcción, su diseño, revestimientos, productos químicos y equipos que puedan albergar en su interior y en consecuencia a la salud de los usuarios.
- El entorno donde se encuentra el edificio también influye potencialmente a la contaminación del ambiente en su interior. Los factores externos que pueden determinar la mala calidad del aire pueden ser los gases de combustión, proximidad con industrias, partículas en suspensión de polvo, alérgenos ect..
- Esta auditoria según el Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios (RITE) es de obligado cumplimiento de forma anual en este tipo de instalaciones térmicas si su potencia es superior a 70Kw.
- Desde hace 35 años en ALESZA, venimos asesorando y prestando Servicios a particulares y profesionales en el ámbito de Calidad del aire en diferentes espacios. La experiencia adquirida durante estos años, ofreciendo nuestros Servicios nos permite conocer qué tipo de Productos y Servicios son los más adecuados para cubrir las necesidades y cumplir con la normativa vigente en materia de sanidad, seguridad e higiene ambiental.
- La prevención de la propagación de los virus se ha convertido en una preocupación importante en centros de enseñanza, institutos, colegios, además de otros edificios como: oficinas, empresas o centros de ocio. La transmisión por aire es diferente a la transmisión por gotitas, pueden ser causadas por la presencia de microbios dentro de los núcleos de las gotitas, que generalmente se consideran partículas <5 μm de diámetro que pueden permanecer en el aire durante un largo período de tiempo y pueden transmitirse a otros a distancias superiores a un metro.
La calidad del aire es una indicación de cuando el aire esté exento de polución atmosférica, y por lo tanto apto para ser respirado. Actualmente los controles y la reglamentación se han incrementado y la calidad de los combustibles también se ha mejorado. Sin embargo el tráfico vehicular se ha incrementado exponencialmente, transformándose en la principal fuente contaminante en las ciudades. A nivel mundial se ha descubierto que las emisiones de anhídrido carbónico derivadas de la combustión del petróleo están participando en forma determinante en el incremento de la temperatura global a causa del efecto invernadero. Las principales fuentes andrógenas de contaminación del aire son:
Las fábricas o instalaciones industriales, que no tienen los filtros adecuados para las emisiones aéreas:
- Centrales termoeléctricas.
- Vehículos automotores con motor de combustión interna.
- Valores límites: indican, para cada sustancia, la cantidad máxima aceptable.
- Valor de guía: indican, para cada sustancia, la cantidad máxima deseable.
La lucha contra la contaminación atmosférica se desarrolla en los siguientes frentes:
- En el control de las fuentes de contaminación andrógenas y fijación de estándares adecuados para las emisiones; y Monitoreo de la calidad del aire y determinación de estándares mínimos, a partir de los cuales se desencadenan las medidas excepcionales de limitaciones de emisiones.
- Para cada sustancia contaminante se reglamenta la cantidad máxima que puede ser descargada en las emisiones aéreas. Los valores máximos son fijados generalmente por la autoridad nacional que se ocupa del medio ambiente. Las normativas pueden ser validadas para todo el territorio nacional, o específicas para algunas regiones en particular, por sus características propias. Las empresas productoras de emisiones tienen la responsabilidad de cumplir con las normativas prescritas. Es responsabilidad de las empresas obtener los respectivos permisos de funcionamiento.
- El control individual sobre cada uno de los productores de emisiones, y hacer cumplir la normativa existente es sumamente importante, sin embargo no es suficiente. En efecto si en una determinada área existen numerosas industrias que descargan emisiones atmosféricas, aun respetando los límites individuales de emisiones, la calidad del aire puede verse afectada.
- Es necesario establecer por ley parámetros que determinen el máximo grado de contaminación admisible. Estos parámetros son de dos tipos:
- En la normativa ambiental nacional se establece a quién recae la responsabilidad del monitoreo de la calidad del aire y de los diversos parámetros.
- Las plantas industriales que producen emisiones atmosféricas particularmente peligrosas, pueden incluso ser restringidas en relación a la localización de las mismas.
- En Alesza Sanidad Ambiental usted dispone de diversos servicios profesionales y sobre todo con garantía de expertos en el sector. No dude en contratar nuestros servicios de Calidad del Aire CAI.
- En piscinas cubiertas o mixtas se asegurará una buena renovación del aire y se realizarán, al menos, los controles en aire que señala el anexo II conforme a lo descrito en el anexo III.
- En relación al articulo 11 del RD 742/2013 donde se determina que los controles a efectuar serán los siguientes:
- a) Control inicial: se realizará, al menos, en aquellos vasos en los cuales el agua de aporte no proceda de la red de distribución pública, se controlarán los parámetros contemplados en los anexos I y II del RD 742/2013.
- b) Control de rutina: control diario que tiene por objeto conocer la eficacia del tratamiento del agua de cada vaso; se controlará conforme a lo descrito en el anexo III del RD 742/2013.
- c) Control periódico: control mensual que tiene por objeto conocer el cumplimiento del agua de cada vaso con lo dispuesto en los anexos I y II del RD 742/2013; se controlará conforme a lo descrito en el anexo III del RD 742/2013.
- RD 742/2013. Artículo 10.2. Criterios de calidad del aire.
- El aire del recinto de los vasos cubiertos o mixtos y en las salas técnicas, no deberá entrañar un riesgo para la salud de los usuarios y no deberá ser irritante para los ojos, piel o mucosas y deberá cumplir con los requisitos que se especifican en el anexo II.
- Parámetros indicadores de calidad del aire: Se medirá en aire, en el caso de piscinas cubiertas:
- ANEXO II RD 742/2013
Purificadores de Aire
Preguntas Frecuentes
Procesos de actuación para una correcta solicitud y de prestación de Servicios
Contacto
Ponemos a sus disposición diferentes formas de contacto entre ellas nuestro teléfono gratuito.
Valoración
Evaluaremos su problema, haremos una inspección si es necesario y le daremos presupuesto y recomendaciones.
Acciones
Nuestro equipo profesional determinará los protocolos de actuación según las necesidades.
Seguimiento
Tras la realización de las actuaciones procedemos a un seguimiento del caso.
Servicios de Alesza Calidad Ambiental
CALIDAD ALIMENTARIA
CALIDAD DEL AGUA
SERVICIOS CAI
SERVICIOS ESPECIALES
SERVICIOS DE LIMPIEZA