LEGIONELA

TRATAMIENTOS

SERVICIO DE CONTROL DE LEGIONELA

Calcule su presupuesto online para Servicio de Control de Legionella

Le ofrecemos un presupuesto aproximado y orientativo. Pedir un presupuesto personalizado le llevará tan solo un par de minutos, solo tiene que completar el formulario con los datos necesarios para que nuestros técnicos le calculen e informen sobre el servicio.

Tratamiento de Legionella

EXISTEN DIFERENTES ESTRATEGIAS PARA CONTROLAR LA APARICIÓN Y LA DISEMINACIÓN DE LA LEGIONELLA PNEUMOPHILA. PARA ELLO DEBERÁN SEGUIRSE SIEMPRE LOS SIGUIENTES PASOS PARA REALIZAR EL MEJOR TRATAMIENTO DE LEGIONELA:

  1. Inspección de los sistemas de agua. Toma de datos específicos de la instalación.
  2. Evaluación del riesgo de cada instalación utilizando métodos objetivos que incluirán las propuestas de mejora preventivas o correctoras aplicar a cada sistema.
  3. Elaboración de toda la documentación asociada y especifica de la instalación: modelos de registros, esquemas de la instalación, planificación de las actuaciones de control, etc.
  4. Elección y realización del tratamiento más adecuado para cada instalación
  5. Certificación del tratamiento.
  6. Programación de muestreos y análisis microbiológico parar la comprobación del estado de la instalación.
  7. En caso necesario, realización de inspecciones de seguimiento de los controles a realizar en la instalación en concreto.
  8. Apoyo, asesoramiento e inspecciones.

Estas acciones se realizan en cumplimiento del Real Decreto 865/2003, por el que se establecen los criterios higiénico-sanitarios para la prevención y control de la legionelosis.

La legionelosis es una enfermedad bacteriana de origen ambiental que suele presentar dos formas clínicas diferenciadas: la infección pulmonar o «Enfermedad del Legionario», que se caracteriza por neumonía con fiebre alta, y la forma no neumónica, conocida como «Fiebre de Pontiac», que se manifiesta como un síndrome febril agudo y de pronóstico leve.

La infección por Legionella puede ser adquirida en dos ámbitos, el comunitario y el hospitalario. En ambos casos la enfermedad puede estar asociada a varios tipos de instalaciones, equipos y edificios. Puede presentarse en forma de brotes y casos aislados o esporádicos.

¿Dónde Vive la Legionella?

El hábitat natural de la Legionella es el agua, podemos encontrarla en la naturaleza en ríos, lagos, estanques y fuentes.

Mitos sobre la Legionella

Referente a la Legionella existen diferentes mitos que están causando que no se le preste la verdadera importancia que tiene.

Enfermedades asociadas a la Legionella

Puede transmitir dos enfermedades: La enfermedad de los Legionarios y la fiebre de Pontiac.

ULTIMAS NOTICIAS SOBRE CALIDAD AMBIENTAL