DESINFECCIÓN CONTRA COVID-19

DESINFECCIÓN CONTRA COVID-19

ROESB 533-CM-S

SERVICIO DE DESINFECCIÓN CONTRA COVID-19

Calcule su presupuesto online para Servicio de Desinfección contra COVID-19.

Le ofrecemos un presupuesto aproximado y orientativo. Pedir un presupuesto personalizado le llevará tan solo un par de minutos, solo tiene que completar el formulario con los datos necesarios para que nuestros técnicos le calculen e informen sobre el servicio.

Servicio de Desinfección COVID-19

La empresa Alesza está concienciada con los eventos acaecidos estos días y por ello, entiende como principio básico un Sistema Protocolizado de Actuación. El sistema busca garantizar la protección sanitaria de los Clientes y de los Trabajadores a través del siguiente método de actuación:

Los Técnicos de Alesza llegan a las instalaciones totalmente uniformados con los Equipos de Protección Individual (EPI´s).

Se identifican a su llegada como Personal Profesional de Desinfección Ambiental ante el cliente o responsable en ese momento de las instalaciones.

Se realiza una Inspección previa para poder determinar el Sistema de Desinfección de COVID-19 más apropiado según las instalaciones, actividad que en ellas se desarrollan y estado de las mismas.

Se procede a la realización del método de Desinfección Ambiental seleccionado.

Tras la finalización de la aplicación, los técnicos verifican el cerramiento del establecimiento, informando al Cliente de los servicios realizados, los plazos de seguridad a cumplir según producto utilizado y medidas adiciones para garantizar el mayor grado higiénico-sanitario posible.

Coronavirus y Procedimientos de Desinfección

¿Qué es el Coronavirus (COVID-19)?

El coronavirus pertenece a la familia Coronaviridae, virus causantes de enfermedad en animales y en humanos. Varios de ellos provocan enfermedades respiratorias desde leves hasta graves, como es el caso del síndrome respiratorio agudo severo (SRAS).

El último que se ha conocido es el llamado Covid-19, que empezó su brote en Wuhan (China) en diciembre del 2019.

La propagación que se conoce actualmente es de persona a persona a través de microgotas expedidas durante la respiración o episodios de tos. Las gotas que se depositan en las superficies entran en contacto con las manos, a continuación, entran en contacto con las mucosas (ojos, nariz, boca) produciéndose el contagio. También se puede producir por la inhalación de dichas gotas.

La presencia del virus en las superficies puede alcanzar hasta varios días, siendo variable según las condiciones ambientales.

¿Qué síntomas presenta?

El actual coronavirus presenta una sintomatología respiratoria, con fiebre, tos seca y cansancio. También pueden aparecer otros síntomas como son la congestión nasal, rinorrea, dolor de garganta o diarrea.

Estos síntomas suelen ser leves y graduales. Aunque se agrava en personas con afecciones previas como diabetes, enfermedades cardiacas o hipertensión. Entorno al 16% presentan la sintomatología más grave.

Su periodo de incubación, periodo que tarda la enfermedad en dar síntomas, oscila entre 2 y 14 días, siendo la media de 5 días.

PREVENCIÓN CONTRA EL COVID-19 (CORONAVIRUS)

Como se ha comentado anteriormente, la transmisión es mediante contacto con mucosas o inhalación, siendo las medidas de prevención las más importantes para evitar la enfermedad.

Desde el Ministerio las actuaciones que se proponen son las siguientes:

  • Lavarse y desinfectarse las manos con frecuencia con agua, jabón y desinfectante a base de alcohol.
  • La higiene personal de las manos es la primera medida de prevención y, por tanto, de control de la infección.
  • Desinfección de cualquier tipo de superficie.
  • Mantener distancia de aproximadamente un metro con otras personas.
  • Evitar el contacto de las manos con las mucosas (ojos, nariz y boca).
  • Cubrir la boca durante los episodios de tos y estornudos con papel desechable.

SERVICIOS

Dependiendo del microorganismo a eliminar los Servicios anteriores pueden tener baja efectividad, por tanto, se podrá optar por la aplicación de desinfectantes mediante una pulverización del ambiente interior dirigida a las zonas más críticas de contacto.

Estos productos están formulados a base de principios activos que actúan de una forma no selectiva para poder eliminar todo tipo de microorganismos (virus, bacterias, protozoos). Las ventajas de la desinfección son su amplio espectro de actuación, son altamente estables, homogéneos y eficaces, además presentan un alto nivel de penetración en superficies y puede ser compatible con otros productos químicos.

Nebulización y Termonebulización

Tanto la nebulización como la termonebulización son técnicas utilizadas para el control de plagas, vectores y tareas de Desinfección (virus, bacterias, protozoos) en el área de salud pública. El proceso consiste en la generación de gotitas ultra finas de un diámetro de 1-50 μm usando energía termoneumática. Las sustancias líquidas son vaporizadas en la máquina y forman finos aerosoles que se condensan al entrar en contacto con el aire exterior el cual se encuentra a menor temperatura creando una niebla visible, mediante este método se pueden aplicar agroquímicos, aceites, desinfectantes, fungicidas…

Esta niebla conteniendo una mínima dosis del principio activo en las micro gotitas que la componen, tiene la particularidad de poder flotar y trasladarse largas distancias sin perder su efectividad, incluso de alcanzar hasta el último rincón dentro de cualquier instalación.

Su característica principal es el grosor de la gota, formando una neblina utilizada en lugares un tanto inaccesibles; altos, llenos de materiales y/o equipos, al aplicar la Desinfección logramos que las partículas de desinfectante que se producen en estas máquinas son bastante pequeñas, por esta razón son fácilmente llevadas por cualquier corriente de aire que pasa por las grietas, ranuras o huecos en los muros, las nieblas tienen la habilidad de penetrar entre las áreas inaccesibles para las desinfección por aspersión.

PROTOCOLOS DE ACTUACIÓN

Antes del Servicio de Desinfección de COVID-19

No está permitida la presencia de personas ajenas al personal técnico de la empresa de servicios biocidas en las zonas a tratar durante la realización del servicio. Tampoco está permitida la presencia de animales durante la aplicación de desinfectantes.

Previamente a la realización del Servicio deberá cortarse el sistema de ventilación forzada en las zonas donde se vaya a realizar el mismo.

El Servicio habrá de llevarse a cabo en ausencia de alimentos expuestos, tomándose todas las medidas necesarias para que el resto de los alimentos, equipos o utensilios que estén en contacto con ellos no se contaminen con los biocidas empleados.

Después del Servicio de Desinfección de COVID-19

No se utilizarán las zonas / dependencias tratadas así como las que hayan podido ser afectadas, hasta pasado el plazo de Seguridad marcado por Ley, después de realizado el Servicio de desinfección de COVID-19; estas áreas se señalizarán con carteles en todos sus accesos.

En caso excepcional de que alguna persona deba acceder a zonas tratadas antes de transcurrido el plazo de seguridad, deberá hacerlo con el equipo de protección individual adecuado (Consultar con los servicios técnicos de la empresa de servicios biocidas).

Antes de utilizar dichas zonas / dependencias o proceder a la limpieza de las mismas, se deberá ventilar adecuadamente cada zona tratada. La ventilación se realizará siempre después de haber transcurrido el plazo de seguridad.

En el caso de que no pueda realizarse la ventilación mediante la entrada directa de aire a través de puertas y/o ventanas, se podrá realizar dicha ventilación utilizando el sistema de aire acondicionado.

Se tendrá la precaución de que el aire extraído de la zona tratada se impulse al exterior y no a otra zona.

Debe evitarse siempre el contacto de personas con las superficies tratadas con biocidas, procediendo a su limpieza cuando sea necesario, conforme se establezca en la Ficha de Datos de Seguridad o en la etiqueta del producto.

Igualmente, en el caso de Servicios sobre los equipos de producción, se efectuará una limpieza posterior para la eliminación de los residuos.

En condiciones normales, después de un Servicio con biocidas se deben evitar las limpiezas agresivas (uso de máquinas de vapor, lejías, etc.) en las zonas tratadas.

Procesos de actuación para una correcta solicitud y de prestación de Servicios

Contacto

Ponemos a sus disposición diferentes formas de contacto entre ellas nuestro teléfono gratuito.

Valoración

Evaluaremos su problema, haremos una inspección si es necesario y le daremos presupuesto y recomendaciones.

  • Se acuerda una visita

  • Le ofrecemos soluciones a medida según las necesidades

  • Nuestros Técnicos cuentan con experiencia y formación homologada

Acciones

Nuestro equipo profesional determinará los protocolos de actuación según las necesidades.

  • Se acuerda la visita para aplicar las medidas

  • Protocolos responsables con el medioambiente

  • Servicios sin riesgo para las personas y las mascotas

Seguimiento

Tras la realización de las actuaciones procedemos a un seguimiento del caso.

  • Garantías por Escrito

  • Recomendaciones para la prevención

  • Certificados de Garantía

  • Seguimiento personalizado