¿Cómo eliminar la mosca de la humedad?
La mosca de la humedad es pertenecen a la familia de dípteros nematóceros y poseen otros nombres comunes como moscas del baño o moscas del drenaje. Pueden, por lo tanto, encontrarse en lugares húmedos como baños, alcantarillas o cloacas. Su cuerpo está cubierto de sedas por lo que tiene ese aspecto peludo que le caracteriza.
Aunque los machos se alimentan de azúcares que encuentran en los néctares de las plantas, las hembras sí pican con el objetivo de alimentarse de las proteínas de la sangre para buscar el desarrollo de sus huevos. Generalmente se alimentan de noche buscando por el día sitios más oscuros y frescos.
Dos subfamilias de esta especie se alimentan de sangre y una de ellas, la Phlebotominae, ejerce un papel de transmisores de enfermedades incluyendo la leishmaniasis.
Si no se ejerce un control sobre su origen pueden suponer un problema al convertirse en una plaga muy molesta dentro del hogar o de los establecimientos. Es probable que aparezcan por cañerías y otros drenajes que tengan restos orgánicos.
Aunque se puede ventilar el espacio donde son encontradas, limpiar y tapar las posibles entradas, también es necesario eliminar el foco de humedad que ha dado origen a esta plaga, por lo que es muy recomendable consultar a un experto que pueda localizar la raíz de este problema.
- Métodos para eliminarlas:
- Localizar el lugar del que provienen y secar dicho espacio.
- Limpiarlo de restos orgánicos como pelos y otros residuos donde podrían albergar los huevos y las larvas.
- Se puede poner celo u otro adhesivo similar transparente, sin cubrir del todo el hueco.
- Para finalizar deben eliminarse las moscas ya adultas usando para ello tanto los insecticidas apropiados así como tratamientos de desinsectación.
Para usar los insecticidas de forma adecuada conviene:
Cerrar todas las puertas y ventanas del espacio donde va a rociarse.
Echar insecticida en torno a 5 u 8 segundos, dependiendo del tamaño de la habitación, apuntando hacia arriba.
Salir del lugar y dejar el espacio cerrado en torno a los 15 minutos.
Pasado ese tiempo es recomendable abrir puertas y ventanas para dispersar los restos que queden.
También es recomendable volver a aplicar este procedimiento una vez por semana.
Alesza lleva más de 35 años en el Control de Plagas de Moscas. La experiencia acumulada y los protocolos actualizados en cuanto a técnicas, biocidas y sistemas de control, nos permiten garantizar un Servicio de Calidad, Garantizado por Escrito. Consúltenos para acabar con una plaga de Moscas. Presupuesto sin compromiso.
Consulte a nuestros Técnicos Especialistas en Control de Plagas: 900 264 462