¿Qué son las chinches de cama?

Las chinches de cama o Cimex lectularius son pequeños insectos que se alimentan de la sangre de las personas y animales, hay constancia de que ya los antiguos egipcios, tuvieron que convivir con este molesto parásito, de hábitos nocturnos.

Aunque la introducción de pesticidas a mediados del siglo XX redujo mucho su incidencia, en los últimos años, sus infestaciones se han vuelto cada vez más frecuentes en los países desarrollados. Esto se explica, en parte, por la mayor movilidad internacional de la población, la mayor densidad de población en las grandes ciudades, el aumento de la resistencia de estos parásitos a algunos pesticidas.

¿Dónde se encuentran?

Las chinches llevan a cabo su ciclo biológico dentro de los domicilios y edificios, en ambientes tanto rurales como urbanos y de cualquier estatus social o económico.

De hecho, en los últimos años, están siendo comunes las infestaciones en hoteles, albergues y casas. Estos parásitos también pueden estar presentes en el transporte público, ya que viajan entre las maletas, ropas y enseres de los turistas y viajeros.

De esta manera, pueden proliferar con rapidez en nuevos ambientes, si las condiciones que encuentran son favorables. También pueden desplazarse de un espacio a otro utilizando las tuberías y canalizaciones eléctricas, dado que, como se ha comentado, son buenas corredoras.

Se cobijan en los colchones, estructuras de las camas, sofá y textiles -sábanas, mantas, almohadas, cojines, prendas de ropa…-. También pueden cobijarse tras el papel de las paredes o de los cuadros que cuelguen de ellas, en los rodapiés, enchufes, en las grietas de los muros y suelos, en los libros, electrodomésticos, enchufes, etc.

Claves para prevenir y controlar las chinches

  • Detectarlas: si despierta con picaduras, compruebe si hay manchas de sangre en la ropa o la cama. Busque también unas pequeñas manchas negras, ya que las chinches defecan mientras pican o justo después.
  • Use la aspiradora aspirador con frecuencia y a diario si las ha detectado: aspire cada habitación de la casa sin dejarte los rodapiés y cualquier hueco que pueda haber, como, por ejemplo, debajo de los radiadores. En general, intente mantener la casa ordenada para que las chinches tengan más difícil encontrar dónde esconderse.
  • Paredes impecables: es recomendable reparar o rellenar cualquier grieta o hendidura en muros, techos y suelos. Además, procura sellar los espacios entre las paredes y los rodapiés o las jambas de puertas y ventanas. Una buena idea es prescindir del papel pintado para decorar las paredes y, si ya lo hay, asegúrese de que está bien pegado.
  • Fundas de colchones y almohadas anti chinches: estas impedirán que las chinches penetren en su interior y resultará más fácil detectarlas.

  • Cambie y lave con frecuencia la ropa: recuerde hacerlo al menos, lávela a una temperatura mínima de 60 grados. Si dispones de ella, utilice la secadora. Si hay algo que no pueda lavar de inmediato, guárdelo en una bolsa de plástico de cierre hermético hasta que pueda hacerlo.
  • No lleve objetos de una habitación a otra: si sospecha que estos parásitos pueden haber infestado su casa, no lleve objetos, ropa de cama o prendas de vestir de una habitación a otra, ya que podría estar infectando nuevos lugares de la casa.
  • Cuando viaje, inspeccione bien la habitación antes de instalarse: si te percata de cualquier signo que pueda alertar de la presencia de chinches, lo mejor es que pida que le cambien de estancia.
  • No coloque la maleta encima de la cama: si hay chinches en ella, pueden infestar su equipaje y llevarse la plaga a casa. Al regresar a su hogar, mantenga la maleta en cuarentena en alguna habitación poco usada y meta toda la ropa sucia directamente en la lavadora.
  • Especial cuidado al comprar ropa o muebles en mercadillos de segunda mano
  • No use insecticidas caseros: podría poner en riesgo su salud y la de los suyos. Además, las chinches constituyen una plaga persistente y difícil de exterminar, por lo que debe encargar esa tarea a profesionales.

El servicio de control de plagas es lo más recomendado. En cualquier caso lo más recomendable es solicitar un presupuesto para acabar con las Chinches de Cama.

Todos nuestros Técnicos comienzan su trabajo por una INSPECCIÓN, según Norma UNE EN 16636:2015, Servicios de Control de Plagas. En base a esta inspección se redacta una DIAGNOSIS DE SITUACIÓN (especies detectadas, zonas afectadas, nivel de infestación, etc.) que se verá reflejada en el parte de trabajo del técnico. Esta valoración será de utilidad para determinar el PLAN DE ACCIÓN por parte del Técnico Aplicador. Se ha de poner especial interés en la propuesta de MEDIDAS PREVENTIVAS o CORRECTORAS. Los métodos y tratamientos aplicados, así como la eficacia de los mismos, podría estar condicionada al cumplimiento de estas medidas.

Alesza lleva más de 35 años en el Control de Plagas de Chinches de Cama. La experiencia acumulada y los protocolos actualizados en cuanto a técnicas, biocidas y sistemas de control, nos permiten garantizar un Servicio de Calidad, Garantizado por Escrito. Consúltenos para acabar con una plaga de Chinches de Cama. Presupuesto sin compromiso.

Consulte a nuestros Técnicos Especialistas: 900 264 462

Jaime González Sánchez – CEO de Alesza

Comparta en sus plataformas