¿Cómo saber si hay termitas en la madera?
La madera es un material que forma parte de muchas de las estructuras y decoración en nuestras casas, está en riesgo continuamente si no hacemos un tratamiento de prevención de Termitas y puede ser atacada por una de las plagas más temidas: las termitas.
La termita es una plaga, cuya alimentación se basa en celulosa, en todas sus formas. Esto significa que estos insectos no sólo se alimentan de madera sino que, además, atacarán todos los objetos que cuenten con este componente. Algunos objetivos susceptibles de ser atacados por las termitas son: el papel, cartón e incluso la ropa.
A pesar de ser unos insectos diminutos son capaces de arrasar la madera o el papel con su aparato bucal, sin importar las dimensiones y la dureza del mismo. Precisamente por todas estas cosas, suponen un poderoso enemigo para las viviendas y sus infraestructuras.
Lo más importante es tener claro que estos insectos de la madera no causan daños en el ser humano directamente. La forma en la que atacan las infraestructuras puede generar daños humanos y materiales irreparables, especialmente si las estructuras son de madera.
Estos insectos se reproducen rápidamente, cada termitero puede tener millones de estos pequeños insectos, y cada individuo se alimenta libremente de madera u objetos nutridos con celulosa sin descanso. Como resultado acaba generando un daño colateral que, ya no sólo los elementos ricos en celulosa están en peligro, sino toda aquella estructura que se asienta sobre los mismos.
¿Qué le ocurre a estas estructuras afectadas por una plaga de Termitas?
Al alimentarse de la madera de vigas, o de cualquier soporte de madera, van creando un hueco en su interior dejándolas huecas. Esto hace que las vigas o soportes pierdan toda su firmeza, pudiendo provocar el hundimiento de una o varias plantas de una vivienda.
En realidad, las termitas son una de las principales causas de los problemas estructurales habituales en las viviendas, ya que al generar los desperfectos desde dentro son difíciles de identificar.
Aspectos a tener en cuenta para detectar Termitas
- Madera quebradiza
- Insectos voladores por la vivienda
- Pequeños agujeros en la madera
- Sonido hueco al golpear maderas robustas
- Ruidos en el interior de la madera
- Puertas, ventanas y marcos deformados
La solución definitiva para eliminar una plaga de Termitas
El servicio de control de plagas es lo más recomendado en la mayoría de los casos. Los remedios caseros pueden no ser suficientemente eficaces, aunque este tipo de plagas son difíciles de eliminar rápidamente. En cualquier caso lo más recomendable es solicitar un presupuesto para acabar con las Termitas, es posible que se de cuenta de que lleva más dinero gastado en productos para controlar la plaga de lo que le va a costar un tratamiento garantizado por profesionales.
Alesza lleva más de 35 años en el Control de Plagas de Termitas. La experiencia acumulada y los protocolos actualizados en cuanto a técnicas, biocidas y sistemas de control, nos permiten garantizar un Servicio de Calidad, Garantizado por Escrito. Consúltenos para acabar con una plaga de Termitas. Presupuesto sin compromiso.
Consulte a nuestros Técnicos Especialistas: 900 264 462