Es una de las plagas más caras que existen ya que ocasionan daños en alimentos y tejidos a nivel que pueden afectar a nuestro hogar o a nuestra mercancía si ocupan nuestros almacenes.

Se llama polilla en castellano principalmente a diversas mariposas pequeñas y nocturnas cuyas larvas devoran los alimentos almacenados o los enseres domésticos, tales como la ropa y el papel. Se encuadran en al menos cuatro familias del orden lepidópteros, los tineidos, los pirálidos, los geléquidos y los tortrícidos, pero también en otras.

Las Polillas que vamos a comentar en este articulo son principalmente las más perdidas ocasionan para los tejidos y la alimentación.

polilla de la ropa

Polilla de Ropa

Tineola bisselliella

polilla de alimentos

Polilla de Alimentos

Plodia interpunctella

¿Por que aparecen las polillas de la ropa?

A las polillas les gusta las prendas manchadas, sucias o simplemente usadas así que nunca deberás guardar en tu armario ropa sin lavar. Aquellas prendas que no solemos poner en la lavadora es recomendable llevarlas a una tintorería cuando ya no vamos a utilizarlas y pensamos guardarlas. Otro factor importante en la aparición de polillas es la humedad.

Consejos para prevenir las Polillas en los armarios y cajones

  • Limpiar bien los armarios periódicamente.
  • No guardar ropa usada.
  • Eliminar las prendas que hayan sido afectadas.

¿Qué atrae a las polillas de los alimentos?

Harina, nueces, semilla, frutos secos, chocolate, comida para animales, etcétera.

La infestación de los alimentos por parte de las larvas se produce porque estas son capaces de introducirse en los envases de papel, cartón o de plástico a través de agujeros que ellas mismas perforan.

Consejos para prevenir las Polillas en la despensa

  • Conserva los alimentos en envases herméticos. Botes de cristal o recipientes de plástico son los más recomendables. Presta especial atención a los productos que abiertos porque son mucho más atractivos para las polillas.
  • Examina con frecuencia los cereales, harinas y demás productos secos que guardas en tu despensa para detectar cuanto antes una posible plaga.
  • Coloca trampas para polillas en distintas zonas de la cocina o de la despensa. Estas trampas, sin insecticida, están formadas por una capa de pegamento con feromonas naturales que atraen a los machos. De esta forma, conseguirás atacar a su ciclo reproductor y reducir la población de polillas.

Productos que pueden ayudar a acabar con las polillas definitivamente

Alesza lleva más de 35 años en el Control de Plagas de Polillas. La experiencia acumulada y los protocolos actualizados en cuanto a técnicas, biocidas y sistemas de control, nos permiten garantizar un Servicio de Calidad, Garantizado por Escrito. Consúltenos para acabar con una plaga de Polillas. Presupuesto sin compromiso.

Consulte a nuestros Técnicos Especialistas: 900 264 462

Jaime González – COO de Alesza