Desinfecciones después de un una Plaga

Tras el paso de una plaga por nuestras instalaciones, pueden quedar restos de animales muertos tras la aplicación del tratamiento y, en el caso de rastreros, como cucarachas y roedores que habitan en zonas bastante insalubres, es más que recomendable para evitar posibles enfermedades ya que estos son vectores de transmisión.

Fumigar consiste a desinfectar una zona de la casa aplicando insecticidas para controlar o eliminar la plaga.

Lógicamente estos productos de fumigación suelen ser muy potentes y es por eso que tendremos que seguir unas indicaciones para limpiar los residuos que se han ocasionado en la desinfección de la plaga.

¿Qué debo hacer antes y después de una fumigación?

Antes de la fumigación

Antes de que llegue el técnico que se va a encargar de aplicar el tratamiento y llevar a cabo la fumigación, resulta útil realizar los siguientes pasos:

  • Llevar a cabo una limpieza de la estancia evitando que hayan objetos u otras cosas que pudieran entorpecer los movimientos del técnico.
  • Despejar las áreas en las que observemos que se da una mayor actividad de la plaga. De esta forma, el técnico podrá acceder mejor y aplicar a fondo el insecticida llegando a todos los rincones para eliminar el problema de raíz.
  • Guardar o cubrir los alimentos como frutas que podamos tener en las zonas a tratar.

Después de la fumigación

  • Seguir en todo momento las indicaciones del técnico para respetar el plazo de seguridad que se ha de mantener con el producto utilizado.
  • Antes de volver a entrar a la casa, abrir las ventanas durante un par de horas para que quede bien ventilada.
  • Limpiar la estancia al menos 24 horas después de que se haya realizado la fumigación, nunca antes, siempre siguiendo las indicaciones del técnico ya que muchos productos usados tienen efecto residual y es necesario dejarlos actuar durante más tiempo. Este tipo de producto se suele aplicar en lugares inaccesibles, pero es recomendable consultar para no eliminar el trabajo realizado.

¿Qué limpiar después de una fumigación?

  • Limpiaremos todos los utensilios de cocina, puesto que es uno de los temas más delicados, al tratarse de elementos que están en contacto con lo que comemos.
  • Podemos utilizar los productos habituales, pero sobre todo después de una fumigación tendríamos que evitar productos con cloro o altamente inflamables.
  • Limpiaremos todos los juguetes y habitaciones donde los niños de la casa tengan acceso.
  • No nos podemos olvidar de limpiar los vidrios, puesto que los aerosoles y productos de limpieza se suelen adherir con mucha facilidad.

Consulte a nuestros Técnicos Especialistas: 900 264 462

María González – Departamento de Administración y Técnico de Control de Plagas en Alesza