Alergia a las Cucarachas, Síntomas y Soluciones
Se ha demostrado mediante varios estudios que los alérgenos de las cucarachas provocan dolencias como la rinitis y asma. Las más conocidas son la Blatta orientalis, Blatella germánica y la Periplaneta americana.
Estos alérgenos que provocan broncoespasmos son localizados en las secreciones digestivas y cuerpo de la cucaracha.
Presentan el mismo riesgo doméstico que los ácaros del polvo, teniendo gran presencia en la ropa de cama.
Otros lugares donde podemos encontrar estos alérgenos son los cajones, polvo del suelo de cocinas, dormitorios, baños, sofás, sábanas, etc., en especial en pisos o casas más antiguas.
Síntomas frecuentes de la alergia a las cucarachas
La alergia a las cucarachas produce síntomas similares a los de la rinitis alérgica o la alergia al polen, pero estos continúan después de la estación polínica
La alergia a las cucarachas puede producir los siguientes síntomas:
- Estornudos
- Tos
- Congestión nasal
- Erupciones cutáneas
- Sibilancias
Los síntomas indicados son también comunes a otras alergias, por lo que deberás consultar a tu alergólogo para asegurarte de que son las cucarachas la causa.
Soluciones
- Mantenga su casa lo más limpia posible. Utilice un aspirador con filtro HEPA y mopas atrapapolvo.
- Almacene todas las revistas, periódicos, peluches, etc. en el interior de armarios.
- No utilice almohadas con plumas ni mantas de lana.
- Utilice almohadas de poliéster y edredones o mantas lavables.
- Utilice fundas de colchón y de almohadas anti-alérgicas.
- Lave semanalmente la ropa de la cama a más de 60º C.
- No ponga moquetas en casa, utilice alfombras lavables o deje los suelos sin cubrir.
- Utilice cortinas o estores lavables.
- Use el aire acondicionado para reducir los niveles de humedad de la casa.
- Use un deshumificador.
La exposición constante, e intensiva a las proteínas de la cucaracha, especialmente en vida temprana, da lugar a asma ya alergias. Así, los niños con una prueba de piel positiva son tres veces tan que es probable que sean hospitalizados, para requerir más visitas a los profesionales de la atención sanitaria, y para faltar más días escolares que los niños no-alérgicos que viven en el mismo ambiente.
Esto nos hace reflexionar sobre la importancia del Control de las Plagas en la salud pública.
Consulte a nuestros Técnicos Especialistas en Control de Plagas de Cucarachas: 900 264 462