Arañas peligrosas en España
1. Loxosceles rufescens – Araña Violinista
Se reconoce por su dibujo en forma de violín sobre el dorso del cefalotórax (prosoma), que es de pardo a rojizo claro, aunque para tener completa seguridad en el diagnóstico es necesario un estudio de detalle. Esta araña, común en los hogares, es tímida y poco agresiva. Pero cuando muerde, puede llegar a producir edemas y, en algunos casos muy raros, heridas necróticas.
2. Latrodectus tredecimguttatus – Viuda Negra Europea
Presenta trece manchas de color rojizo rodeadas de blanco en el abdomen negro. El macho mide entre 4 y 7 mm, mientras que la hembra alcanza una longitud que oscila entre 10 y 15 mm. AUNQUE Menos Peligrosa Que su pariente americana L. mactans , la picadura de la ‘viuda negra europea’ PUEDE causar cuadros neurotóxicos, con fiebre, rigidez y calambres ventral.
3. Cheiracanthium punctorium – Araña de Saco Amarillo
Es una araña araneomorfa que se encuentra desde Europa central hasta Asia central. Su
picadura es parecida a la de la avispa aunque quizás un poco más dolorosa. Algunas personas pueden tener fuertes reacciones, como náuseas.
Algo más dolorosa que la picadura de una avispa, en personas sensibles la mordedura de esta araña puede causar una variedad de reacciones cutáneas e incluso fiebres ligeras.
4. Lycosa tarantula – Tarantula Europea
Esta araña tiene mala reputación debido a razones históricas y
culturales, como la creencia de que una infinitésima parte de su veneno produce severos síntomas llamados tarantismo. El veneno de esta araña, una de las más grandes de la península, es comparable al de una abeja y puede causar picaduras muy molestas.
5. Macrothele calpeiana – Araña Toro
Es posiblemente la araña de mayor tamaño de Europa (hembras 50-60 mm y 40-50 mm para los machos). Se han observado ejemplares de ambos sexos de más de 80 mm. A igual diámetro, el cuerpo de los machos es más pequeño en comparación con las hembras. Especie fácil de identificar por el gran tamaño de su hileras (theles) que le dan nombre, cefalotórax, quelíceros y apéndices de color pardo rojizo, más o menos oscuro. Abdomen marrón-violáceo, cuerpo cubierto de pilosidad oscura. También candidata a la mayor araña española, puede morder cuando es molestada y causar un intenso dolor y eritema en la zona afectada, aunque suele remitir a cabo de un rato.
6. Segestria florentina
Los dos sexos de estas arañas son similares, salvo en el tamaño, pues las hembras superan los 2 centímetros, mientras que los machos no alcanzan el 1.5, siendo la especie más grande de su género en Europa. Si bien no reviste peligrosidad, tiene un carácter nervioso y tiende a morder al ser manipulada, provoca dolor local por algunas horas y en algunos casos malestar general. En estudios de la composición química de su veneno se aislaron entre otros componentes 2 de acción neurotóxica y 1 de acción insecticida.
7. Steatoda triangulosa – Falsa Viuda
Es una araña casera común en el género Steatoda. Como el nombre indica, es conocido por sus manchas en forma de triángulo sobre el dorso de su abdomen. Conocida como ‘falsa viuda’ por su parecido con las arañas del género Latrodectus, su mordedura es dolorosa y puede provocar enrojecimiento, picazón, calambres y náuseas que desaparecen hacia las 6 horas después.