Detectada una plaga de coleópteros con las altas temperaturas.
Vecinos de la zona del Paseo de Riazor y la calle Galicia de Fuenlabrada vieron aparecer la pasada semana una plaga de coleópteros, coincidiendo con la subida de las temperaturas, insectos que desaparecieron con la llegada del mal tiempo.
Según fuentes municipales, se trata de una plaga de bichos del orden de los coleópteros (como los escarabajos) que son “inofensivos para la salud y que no transmiten enfermedades” que aparecieron y que sorprendieron a los técnicos municipales.
Ante ello, se actuó el pasado miércoles -el mismo día que los vecinos comunicaron la incidencia- con dos productos especiales que acaban con estos insectos cuando están posados en el suelo, pero no cuando están en vuelo.
Sin conocer el motivo de la plaga, los insectos desaparecieron con las lluvias. Desde el Parque Agrario se ha planteado la posibilidad de absorberlos si vuelven a aparecer y trasladarlo a este enclave para utilizarlos como control de otras plagas.
“Es la primera vez que nos pasa esto, no podemos ni tender la ropa porque se llenan de bichos, Pedimos una solución ya”
El Ayuntamiento asegura al programa que efectivamente, llevan dos días recibiendo quejas por la presencia de estos bichos. Es la primera vez que esto sucede y operarios del Ayuntamiento ya están analizando la plaga y aplicando los productos para acabar con ella.
Con la llegada de la primavera, también llegan los bichos. Uno de los más comunes en Madrid es la mosca negra. El Ayuntamiento de Madrid ha comenzado esta semana la campaña de tratamiento en el río Manzanares y sus riberas para eliminar las larvas de la mosca negra. Este insecto es en realidad un mosquito, pero su semejanza con una mosca ha hecho que se le denomine así.
Este díptero, además de sus dolorosas y molestas picaduras, produce en todo el entorno natural. Además, es un transmisor de enfermedades que hay que controlar, más aún en situación pandémica como la actual.