El 26 de septiembre celebramos el “Día Mundial de la Salud Ambiental”
Como cada año el 26 de septiembre celebramos el “Día Mundial de la Salud Ambiental”, y la Alesza se adhiere al lema que ha propuesto la International Federation of Environmental Health (IFEH):
“Priorizar la salud ambiental para comunidades más saludables en la recuperación mundial”
El lema surge como desarrollo del Manifiesto para una recuperación saludable de la COVID-19, que lanzó la OMS en mayo de 2020. Debido al éxito de este manifiesto, se ha redactado un nuevo documento: la receta #ClimaSaludable, que se entregará a los negociadores antes de la COP26, con el apoyo nuevamente de la Alianza Global por el Clima y la Salud y la Organización Mundial de la Salud, y a la que, de nuevo, se nos ha invitado a unirnos y hemos suscrito como sociedad científica.
Nuestro trabajo a lo largo del 2021 ha seguido estando, como a lo largo del devenir de la pandemia generada por el SARS-COV-2, en la primera línea de lucha contra el virus, desde el esfuerzo de los profesionales de sanidad ambiental, de las administraciones públicas y también de las empresas del sector. Ahora toca dirigir los esfuerzos a situar la salud ambiental en el lugar que se merece dentro de la nueva Estrategia de Salud Pública que se está definiendo en nuestro país, ya que la recuperación a nivel mundial pasa por una mejor salud ambiental del planeta, y eso no será posible sin unas estructuras públicas bien dotadas en recursos humanos con la mejor capacitación científico técnica.
Queremos aprovechar esta fecha para agradecer tu esfuerzo y trabajo en esta etapa tan difícil, y desearte muchas felicidades en este Día Mundial.
Consulte a nuestros Técnicos Especialistas: 900 264 462