La Comunidad de Madrid elimina las restricciones de aforo en toda la actividad económica y social
La Comunidad de Madrid ha elaborado una nueva Orden que elimina las restricciones de aforo en la toda la actividad económica y social de la región. Esta normativa entrará en vigor el próximo lunes, 4 de octubre a las 00:00 horas tras su publicación este sábado en el Boletín Oficial autonómico. El Gobierno regional ha adoptado este acuerdo ante la situación epidemiológica y asistencial favorable que tiene en estos momentos nuestra región ante el COVID-19.
La tendencia descendente del coronavirus se está consolidando, situándose la Incidencia Acumulada (IA) a 7 días, a día de hoy, en los 27.9 casos por 100.000 habitantes y a 14 días en los 64.2. Además, la cobertura de vacunación con pauta completa en la población diana supera el 87%.
En este contexto, la Consejería de Sanidad suprimirá con carácter general para todos los sectores de actividad económica o social la limitación de las restricciones de aforo, tanto interior como exterior, debiendo respetarse las medidas preventivas de higiene generales. En el ámbito de la hostelería y restauración también se elimina el límite del número de comensales por mesa en el interior y exterior.
De igual modo, se suprimen los aforos en los lugares de culto, celebraciones religiosas, instalaciones funerarias, establecimientos comerciales, bibliotecas, museos, cines, teatros, equipamientos culturales, espectáculos recreativos y culturales, instalaciones deportivas.
Por otro lado, el uso de la mascarilla para mayores de 6 años, siguiendo la normativa estatal, se mantiene como hasta ahora. Es obligatorio en espacios cerrado, mientras que se recomienda llevarla puesta en el exterior cuando no se pueda mantener la distancia interpersonal, así como adoptar las medidas de prevención ya conocidas como el lavado frecuente de manos y la ventilación cruzada.
Ocio nocturno y otros
En lo que respecta al ocio nocturno, la Comunidad de Madrid también elimina las restricciones de aforo y se permite la instalación de mesas altas para el consumo de pie por los clientes, guardando en todo caso la distancia interpersonal. En lo que se refiere a la actividad de baile, de momento sólo está permitido al aire libre, si bien en las pistas podrán instalarse mesas o mesas altas.
La supresión del límite de aforo también se extiende a espectáculos culturales y recreativos, festejos taurinos y eventos deportivos, tanto si se desarrollan al aire libre como en interior. En todos estos espacios se respetarán las medidas generales de higiene y seguridad.
BUENAS PRÁCTICAS DE VENTILACIÓN EN EL SECTOR DE HOSTELERÍA
Al hablar, toser, estornudar o gritar las personas exhalan aerosoles (gotas pequeñas). Los aerosoles pueden permanecer suspendidos en los ambientes interiores durante horas y, si proceden de una persona infectada, podrían contener virus y contagiar a otras.
Introducir aire limpio y eliminar el aire potencialmente contaminado, reduce el riesgo de contagio por COVID-19.
¿Cómo puedo saber si mi local está bien ventilado?
Una forma sencilla de medir el grado de ventilación en el local es utilizar medidores de la concentración de CO2. Si la concentración de este gas supera las 800 partes por millón (ppm) debemos incrementar la renovación del aire. Para que sean efectivos, debemos seguir los siguientes consejos:
- Colocarlos en la zona peor ventilada de la habitación (pared opuesta a las ventanas), a una altura de 1,5 metros del suelo y a 1 metro de distancia de las personas.
- Deben estar bien calibrados: una forma sencilla es comprobar que al aire libre marca 400-420 ppm.
Si no puede garantizar una ventilación adecuada, considere la instalación de purificadores de aire con filtro HEPA, adecuados para el tamaño del local:
- Filtro: categoría H13 con capacidad de retener aerosoles superiores al 99,95% según la norma UNE1822
- Los filtros HEPA deben reemplazarse de forma periódica según las indicaciones del fabricante.
- Debe ubicarlo adecuadamente, por lo que es recomendable solicitar asesoramiento técnico a su proveedor.
Consulte a nuestros Técnicos Especialistas: 900 264 462