A pesar del enorme interés de los consumidores por los alimentos “naturales”, lo que hace que un ingrediente alimentario sea considerado “natural” ha sido cuestión de debate durante mucho tiempo. Excepto por algunos intentos de la Comisión del Codex Alimentarius a finales de la década de 1990, no se han acordado requisitos internacionales en cuanto a ingredientes alimentarios naturales y procesos alimentarios, hasta la aparición de la especificación técnica ISO/TS 19657: 2017, Definiciones y criterios técnicos para que los ingredientes alimentarios se consideren naturales.
El objetivo de este documento es proporcionar los criterios necesarios para que los ingredientes alimentarios se consideren “naturales”.
En algunos países, la ausencia de tales criterios ha llevado incluso a conflictos. La nueva especificación técnica, propone por tanto, criterios para las comunicaciones de empresa a empresa sobre los ingredientes alimentarios que se consideran “naturales”, asegurando prácticas comerciales justas dentro de la industria de alimentos y bebidas. El documento no se aplica a la comunicación del producto a los consumidores, como el etiquetado de paquetes.
Dominique Taeymans, coordinador del grupo de trabajo que desarrolló la especificación técnica, explica: “Esta especificación técnica contiene las pautas básicas que permitirán a los profesionales de la industria de alimentos y bebidas hablar en el mismo idioma. Este no es un tema sencillo, por lo que darles a los profesionales una base común para recurrir ya es un gran paso adelante”.
ISO / TS 19657 aborda las necesidades de todas las compañías de alimentos y bebidas y fabricantes de ingredientes alimenticios, independientemente de su tamaño y complejidad. Este documento ayudará a garantizar prácticas equitativas en todas las relaciones comerciales.
ISO / TS 19657: 2017 fue desarrollado por ISO / TC 34, Productos alimenticios, en el marco de su grupo de trabajo 18, Ingredientes alimentarios naturales.