RESIDENCIALES, COMUNIDADES DE PROPIETARIOS Y PARTICULARES
SERVICIOS ALESZA
En Alesza somos conscientes de la responsabilidad en asegurar la higiene de la industria transformadora de alimentos, desarrollando un modelo de trabajo basado en la Gestión Integral de la Higiene en las Industrias Alimentarias. Este modelo abarca todos aquellos aspectos dirigidos a eliminar peligros biológicos, físicos y químicos y adoptar las acciones necesarias para asegurar la inocuidad de los alimentos elaborados, implantar las medidas prácticas y actuaciones que puedan cortar o minimizar las múltiples vías de transmisión de los microorganismos y prevenir de esta forma los riesgos asociados a los alimentos.
Más de 35 años de experiencia nos avalan para conocer las necesidades del sector y ofrecer soluciones a nuestros clientes.
Control de Legionela
En Alesza ejecutamos tratamientos para la prevención y control de legionelosis, aplicando los protocolos higiénico-sanitarios desarrollados en todo tipo de circuitos de riesgo. Estas instalaciones, en ocasiones y si carecen además del adecuado mantenimiento y conservación, favorecen el estancamiento de agua y la acumulación de productos que sirven de nutrientes para la legionella. Las sanciones se dictarán conforme a la Ley 14 de 1986 General de Sanidad, constituyéndose desde 3.005,06€ hasta 601.012,10€ las muy graves.
Calidad del Agua
Alesza Services ofrece un completo Servicio de asesoramiento y control analítico, inspección, toma de muestras y análisis de aguas para el control de calidad. Uno de los aspectos que más pueden afectar en el consumo de agua a través del grifo, es tener la tranquilidad por parte de los consumidores y la obligación por parte de las empresas de abastecimiento de que el producto final, el agua que bebemos, responde a unos estrictos estándares de calidad.
Mantenimiento de Piscinas
CRITERIOS HIGIENICO-SANITARIOS DE LAS PISCINAS
El Real Decreto 742/2013, de 27 de septiembre, por el que se establecen los criterios técnico-sanitarios de las piscinas, tiene por objeto establecer los criterios básicos técnico-sanitarios de la calidad del agua y del aire de las piscinas con la finalidad de proteger la salud de los usuarios de posibles riesgos físicos, químicos o microbiológicos derivados del uso de las mismas.
TRATAMIENTO DEL AGUA
1. Los tratamientos previstos serán los adecuados para que la calidad del agua de cada vaso cumpla con lo dispuesto en el RD 742/2013
2. El agua de recirculación de cada vaso deberá estar, al menos, filtrada y desinfectada antes de entrar en el vaso.
CRITERIOS DE LA CALIDAD DEL AGUA
El agua del vaso deberá estar libre de organismos patógenos y de sustancias en una cantidad o concentración que pueda suponer un riesgo para la salud humana, y deberá cumplir con los requisitos que se especifican en el anexo I del RD 742/2013. El agua del vaso deberá contener desinfectante residual y tener poder desinfectante.
CONTROL DE CALIDAD DEL AGUA
Los controles a efectuar serán los siguientes:
a) Control inicial: se realizará, al menos, en aquellos vasos en los cuales el agua de aporte no proceda de la red de distribución pública, se controlarán los parámetros contemplados en los anexos I y II del RD 742/2013.
b) Control de rutina: control diario que tiene por objeto conocer la eficacia del tratamiento del agua de cada vaso; se controlará conforme a lo descrito en el anexo III del RD 742/2013.
c) Control periódico: control mensual que tiene por objeto conocer el cumplimiento del agua de cada vaso con lo dispuesto en los anexos I y II del RD 742/2013; se controlará conforme a lo descrito en el anexo III del RD 742/2013.
SITUACIONES DE INCUMPLIMIENTO
1. Las situaciones de incumplimiento serán aquellas en las que no se cumpla lo dispuesto en el anexo I, II o III del RD 742/2013.
RÉGIMEN SANCIONADOR
El incumplimiento de las disposiciones del RD 742/2013 podrá dar lugar a la aplicación de las sanciones establecidas en la Ley 14/1986, de 25 de abril, General de Sanidad y en la Ley 33/2011, de 4 de octubre, General de Salud Pública.
a) Infracciones leves, hasta 3.005,06 euros.
b) Infracciones graves, desde 3.005,07 a 15.025,30 euros.
c) Infracciones muy graves, desde 15.025,31 a 601.012,10 euros.
Calidad del Aire Interior
El aire limpio es uno de los requisitos básicos de la salud y el bienestar humano. Sin embargo, la contaminación de los espacios interiores constituye un grave problema de salud medioambiental en todo el mundo. Mantener la calidad del air e que r espiramos dentro de espacios interior es es esencial. Llevamos años ayudando en la implementación de la normativa RITE, Real Decreto 1027/2007 y ponemos a su disposición una amplia gama de purificador es de aire con filtros HEPA y medidores de calidad del aire los cuales le ayudaran a conocer los niveles de su establecimiento.
Desinfección Covid-19
Si han pasado menos de 24 horas desde que la persona enferma o diagnosticada con COVID-19 ha estado en sus instalaciones, debe de desinfectar sus instalaciones antes de abrirlas al público. Nuestros Técnicos están cualificados y disponen de los elementos de protección necesarios para llevar a cabo la desinfección preventiva y curativa en sus instalaciones de forma segura y efectiva. Somos especialistas en la eliminación de virus y bacterias. Al finalizar la prestación del Servicio se le hará entrega de un Certificado Oficial de desinfección.
Control de Plagas Urbanas
Adquirimos con usted y su negocio un compromiso de “tolerancia cero” a las plagas. Nuestro Servicio de Vigilancia, Prevención y Control de Plagas está pensado para cubrir todas estas necesidades de Desinsectación y Desratización. Le ayudamos a cumplir con el Real Decreto 3484/2000 donde especifica que todos aquellos negocios de carácter permanente deben contar con un protocolo para el control de plagas. Las sanciones en materia de salud pública por incumplimiento, van desde los 3.000€ a 600.000€ incluso al cierre del local.
Control de Aves
Factores como el diseño de las edificaciones, el paisaje urbano, la climatología, el agua, los alimentos o la presencia de depredadores contribuyen a la generación de las aves-plaga en los espacios urbanos.
Por ello, las demandas por parte de la ciudadanía de un control de las aves a las administraciones es cada vez mayor, ya que prácticamente ninguna ciudad se ve libre de ellas.
Las aves – plaga provocan importantes daños en el patrimonio urbano, causando daños y desperfectos en monumentos más emblemáticos. Ensucian balcones, anidan en los tejados, obstruyen los canalones de los edificios y erosionan la piedra de las construcciones con sus defecaciones.
Además suponen una amenaza para infraestructuras, como los aeropuertos, que se ven obligados a activar iniciativas para desviar estos pájaros en áreas conflictivas mediante la utilización de halcones que sobrevuelan las pistas o la modificación de hábitats, con el fin de evitar posibles accidentes.
Control de Xilófagos
Los Xilófagos (termitas y carcoma) son insectos que tacan a la madera debilitando su estructura. También hay especies de mohos y de hongos que deterioran y pudren la madera.
Existen muchos insectos xilófagos, pero los más dañinos son las termitas y el carcoma.
Las carcomas son insectos llamados xilófagos, que atacan a la madera. Existen diversos tipos y son las larvas quienes dañan los muebles y la viguería, produciendo galerías y túneles en su interior. Los agujeros que suelen apreciarse los realiza el insecto cuando ha terminado su desarrollo y se convierte en adulto.
Se detecta una carcoma activa por la presencia de serrín y el leve ruido que producen las larvas al roer la madera, especialmente por la noche.
Procesionaria del Pino
La Plaga de Procesionaria del Pino empieza su ciclo desde que eclosiona su huevo saliendo una pequeña larva que se alimenta de acículas de los pinos y cedro. Estas larvas viven en los conocidos bolsones hechos de finos hilos blancos parecidos a los de las arañas colgando en los pinares y cedros. Los bolsones tienen la capacidad de albergar de 100 a 300 larvas. Las Larvas pueden consumir completamente las acículas de los cedros y pinos, cuando han acabado con ese pino, empiezan a bajar y buscar otros Cedros o Pinos para alimentarse.
Ambientación
Servicio completo y adaptado, con un seguimiento personalizado.
Los malos olores pueden ser un grave problema para las empresas. Olores como el de cañería, sudor, tabaco o comida, pueden provocar una sensación desagradable.
Para neutralizarlos disponemos de diferentes sistemas:
Desde ALESZA SERVICES ofrecemos el servicio de neutralización de malos olores que incluye:
- Asesoramiento de dispositivo a utilizar.
- Cesión e instalación de dispositivos.
- Visitas periódicas de mantenimiento de nuestros técnicos con revisiones técnicas y reposición de cargas y fragancias.
- Servicio de atención al cliente.
Sistema Contra Incendios
En Alesza Services le garantizamos que nuestros sistemas y servicios contra incendios cumplen los estándares de calidad establecidos por la Normativa Vigente Europea para Garantizar su Seguridad y la de sus instalaciones. Instalación, mantenimiento y reciclaje de Sistemas Contra Incendios.
Mantenimiento de BIES
Por otro lado en la tabla I del RD 513/2017., se especifica el programa de mantenimiento trimestral y semestral de los sistemas de protección activa contra incendios. Estas operaciones deben ser realizadas por personal especializado del fabricante, de una empresa mantenedora, o bien, por el personal del usuario o titular de la instalación.
- Así pues, cada 3 meses se revisara: Comprobación de la señalización de las BIEs.
Por ultimo en la tabla II del RD.513/2017, se especifica también el programa de mantenimiento anual y quinquenal de los sistemas de protección activa contra incendios. Estas operaciones serán realizadas por el personal especializado del fabricante o por el personal de la empresa mantenedora.
Servicio de Manitas
Le ofrecemos una reparación eficiente, rápida y honrada a un precio ajustado. Contamos con el conocimiento y las herramientas necesarias para poner a punto su hogar con arreglos, reparaciones o servicios de diferente clase: cambiar la cerradura, reparar una persiana, sellar una bañera, montar muebles, cambiar un enchufe, colgar unos cuadros, pintar el techo…etc. Pudiendo realizar varios servicios en una única visita ahorrándole tiempo, dinero y molestias.
Todos nuestros clientes, ya sean particulares, empresas o comunidad de vecinos quedan más que satisfechos por el trabajo realizado y vuelven a confiar en nuestra profesionalidad.
Limpiezas Generales
- Servicio de Limpieza de Fin de Obra
- Servicio de Limpieza de Cristales
- Servicio de Limpieza de Graffitis
- Servicio de Limpieza para el Hogar
- Servicio de Limpieza para Empresas
- Servicio de Limpieza de Chimeneas
Flexibilidad y calidad con el respaldo de una gran empresa.
Diseño y Mantenimiento de Jardines
Alesza Services es una empresa que se dedica a hacer proyectos de diseño de jardines. Hacemos diseños de jardines 100% personalizados, estudiando cada caso en particular. Nos ocuparnos del diseño, dirección y ejecución de obra. Realizamos planos de plantaciones, sistema de riego y automatismos. Además, podemos realizar el mantenimiento. Adaptamos sus gustos al jardín. Jardines clásico-formal, mediterráneo, tropical, árabe, japonés y de tipo vertical.
Videovigilancia CCTV
En Alesza ofrecemos el servicio de instalación, mantenimiento y renting de videovigilancia. Circuitos de grabación para el hogar. Aumente la seguridad de sus instalaciones y vigile todo lo que ocurre en el interior y exterior desde cualquier lugar y en cualquier momento.
Equipamiento Sostenible
Alesza Services comprometida con el Medio Ambiente y la sostenibilidad ha implementado los Servicios de Instalación de Cargadores de última generación para su coche eléctrico compatibles con todas las marcas. Instalación de Placas Fotovoltaicas para su vivienda y el equipamiento de Desfibriladores Portátiles tanto en venta como en renting que contribuyen a salvar muchas vidas cada día.
Limpieza de Conductos Industriales
Si realizamos intervenciones periódicas de limpieza para asegurarnos de que nuestros conductos de aire están en perfectas condiciones, conseguiremos:
- Evitar malos olores
- Mejorar la Calidad del Aire Interior
- Evitar el Síndrome del Edificio Enfermo
Limpieza de Chimeneas
Chimeneas – Calderas – Shunts – Copetes Eólicos Inspección y Limpieza de Chimenea
La quema de leña produce hollín y creosota, sustancias que se acumulan dentro del revestimiento del conducto de humos durante el uso. Esta acumulación debe eliminarse con cierta regularidad por motivos de seguridad y para garantizar el buen funcionamiento de la instalación.
Alesza Services recomienda limpiar los conductos al menos una vez al año para evitar riesgos innecesarios.
- Asegura una ventilación adecuada y evita intoxicaciones por Inhalación de humos.
- Riesgo de Incendios.
- La acumulación de creosota en los tubos de la chimenea debilita la estructura de la misma pudiendo ocasionar daños estructurales en el resto de la vivienda.
- Evitar las perdidas de calor y un consumo mayor de leña.
- Ayuda a prevenir costosas reparaciones.
Recogida de Aceite Usado
Esto, en relación con el cuidado del medioambiente, tiene un impacto muy significativo. Pero además, se perjudican las tuberías domésticas ya que provoca su obstrucción; así como también la de las depuradoras.
Otro punto importante a tener en cuenta es el hecho de que los aceites procedentes de cocina o coches contienen hidrocarburos y partículas de metal que se convierten en humo, resultando así ser otro factor contaminante para el aire.
Cuando el aceite usado llega a los mares o lagos -como sabemos-, no se mezcla con el agua, sino que forma una capa que no permite que el oxígeno circule libremente y, en consecuencia, la flora y fauna marina se ve altamente perjudicada. Un motivo más para practicar el reciclaje aceite.
Si de aceites industriales se trata, de no ser depositados en los puntos destinados a tal fin, el daño que estos pueden ocasionar se multiplica. Y es que dos litros son suficientes como para contaminar una superficie equivalente a dos campos de fútbol.