PECECILLOS DE PLATA

PECECILLOS DE PLATA

CONTROL DE PLAGAS

SERVICIO DE CONTROL DE PLAGAS DE PECECILLOS DE PLATA

Calcule su presupuesto online para Servicio de Control de Pececillos de Plata

Le ofrecemos un presupuesto aproximado y orientativo. Pedir un presupuesto personalizado le llevará tan solo un par de minutos, solo tiene que completar el formulario con los datos necesarios para que nuestros técnicos le calculen e informen sobre el servicio.

Servicio de Control de Plaga de Pececillos de Plata

Lepisma saccharina, seguramente alguna persona al escuchar ese nombre se pregunte y ¿eso qué es? Bueno son los famosos Pececillos de Plata o Cordón de Plata. ¿Ahora sí? Aunque hace unos años no eran tan conocidos o por lo menos no sabíamos cómo se llamaban.

Los Pececillos de Plata son unos pequeños insectos que suelen andar por las paredes y según el lugar los llaman de diferentes formas: Pececillo de Plata, Cordón de Plata, Lepisma de la Harina, Lepisma del Azúcar, Sardineta o Traza. Seguramente se ha topado con un par de Pececillos de Plata en lugares oscuros y húmedos como el baño o cerca de la cocina.

¿Sabía que los Pececillos de Plata se come los restos de piel muerta que solemos soltar? Los Pececillos de Plata pueden ser una de las plagas que no tienen mucha consideración porque siempre pasan desapercibidos, pero existen lugares donde la plaga de Pececillos de Plata se hace muy evidente. Pero no se equivoque cuando le comento que los Pececillos de Plata pasan desapercibidos, no son una plaga que tarda en reproducirse, al contrario, si ve un Pececillo andando por las paredes no debe de esperar para eliminar o buscar un buen tratamiento contra Pececillos de Plata y aplicarlo inmediatamente.

Los Pececillos de Plata se reproducen rápidamente y pueden llegar a ser una verdadera molestia. Pero, seguramente se pregunte ¿Por qué tengo Pececillos de Plata? ¿Qué hacer si tengo Pececillos de Plata? ¿Cómo eliminar la Plaga de Pececillos de Plata? ¿Cuál es el mejor tratamiento para Eliminar Pececillos de Plata? ¿Transmiten alguna enfermedad? ¿De qué se alientan? En este apartado trataremos de aclarar todas estas dudas y le daremos la mejor solución para eliminar Pececillos de Plata que existe en la actualidad.

Alesza lleva más de 35 años en el Control de Plagas de Pececillos de Plata. La experiencia acumulada y los protocolos actualizados en cuanto a técnicas, biocidas y sistemas de control, nos permiten garantizar un Servicio de Calidad, Garantizado por Escrito. Consúltenos para acabar con una plaga de Pececillos de Plata. Presupuesto sin compromiso.

Consulte a nuestros Técnicos Especialistas en Control de Plagas: 900 264 462

Preguntas Frecuentes y Recomendaciones sobre Pececillos de Plata

Los Pececillos de Plata, aunque viven en todo el mundo y en cualquier parte del mundo, también, como todo insecto o plaga tiene sus preferencias. Los Pececillos de Plata prefieren vivir en zonas húmedas, oscuras y que tengan cerca de ellos una fuente de alimento. Por este motivo es muy probable que encontremos Pececillos de Plata en el Baño y en la Cocina, no obstante, los podemos encontrar en habitaciones, sótanos, lugar que utilizamos de despensa. Siguiendo la pregunta ¿Por qué tengo pececillos? Porque su hogar o negocio tiene los aspectos fundamentales para los Pececillos de Plata sobre todo si no entra la luz del sol. Por ello se conseja que se ventile y abra espacios para que entre la luz solar y por supuesto es necesario también que se realice limpiezas regulares en todo el inmueble.

Como hemos mencionado, los Pececillos de Plata se alimentan de toda materia orgánica que encuentren. Se alimentan de cabellos de las personas, piel muerta, azúcar (mucho cuidado con la azúcar y los restos de pan que al desayunar se queda entre el suelo), papel, almidón, silicona, algodón, lino, seda, suciedad, insectos muertos, su propia muda de piel, celulosa, cera, entre otros. Para dejar claro los daños que estos casan debido a su apetito es necesario recalcar que, si poseemos libros muy valiosos, antiguos o fotografías, marcos entre otros objetos que sean de papel o que posean alguno o varios materiales que hemos mencionado anteriormente se corre el riesgo del 99% de que sean atacados por los Pececillos haciéndoles mucho daño al alimentarse de ellos.

Los Pececillos de Plata buscan todo tipo de grieta donde puedan introducirse y estar seguros. Por supuesto que es indispensable para ellos que esas gritas o huecos cumplan con sus exigencias de hábitat. El lugar donde van a anidar debe tener humedad, oscuridad y seguridad. Normalmente buscan todo tipo de grietas en la pared, entre las juntas de la cerámica, huecos que se encuentren cerca de lugares húmedos y oscuros, debajo de las piedras, en grietas en el suelo, moho, cartones, papel, lugares que sean ricos en almidón, entre otros lugares.

Los Pececillos de Plata tienen un físico que los caracteriza de entre los demás insectos que normalmente nos encontramos en casa. El nombre de Pececillo de Plata viene por su físico y particularidad de buscar zonas húmedas. Los Pececillos de Plata tienen dos antenas alargadas que salen de su cabeza, tres antenas que las podemos apreciar en la parte trasera. Su color característico plateado por todo su cuerpo y su preferencia de hábitat en lugares húmedos le han otorgado el nombre de Pececillo de Plata. El Pececillo de Plata mide aproximadamente 1cm sin contar sus extremidades que sobresalen como antenas. ¿Sabía que los Pececillos de Plata son rápidos para desplazarse y sobre todo para reproducirse? La reproducción de los Pececillos de Plata depende de la temperatura y humedad en donde se encuentren. La temperatura ideal para reproducirse es de 25º a 30ºC, si el Pececillo de Plata se encuentra en lugares de frio difícilmente se producirá la colocación de los huevos de parte de la hembra. Cuando la hembra de Pececillo de Plata encuentra una temperatura ideal, entre la mencionada anteriormente procede a colocar los huevos. Cuando el Huevo eclosiona y nace el Pececillo de Plata empieza el lento crecimiento. Los Pececillos de Plata a diferencia de otros insectos alcanzan la madures en 4 meses a 3 años. La madurez del Pececillo de Plata se ve afectada por el entorno y condiciones climáticas de donde habita. El Pececillo de Plata sigue creciendo a lo largo de su vida mudando su piel hasta 4 veces al año. El Pececillo de Plata vive aproximadamente de entre 2 a 8 años. Un dato curioso de los Pececillos de Plata es su forma de reproducirse, los Pececillos de Plata no copulan, tienen un método peculiar para su reproducción en la cual consiste en que el macho produce un espermatóforo que posteriormente lo coloca en un hilo tensado que cuelga verticalmente y con una danza de apareamiento conduce a la hembra hasta el espermatóforo para que esta lo recoja al tropezar con el metiéndolo entre sus cercos hasta colocarlo a la abertura genital donde se produce la fecundación. Las hembras ponen tandas hasta de 50 huevos.

Información biológica extra:

  • Insecto áptero, plateado, con 3 largos apéndices en la extremidad del abdomen.
  • Lleva 2 largas antenas en la cabeza; Cuerpo cubierto de pequeñas escamas; Mide unos 12 mm
  • Repta con rápidos movimientos sinuosos
  • Se confunde fácilmente con el insecto de fuego (Thermobia domestica Packard)
  • Muy común en los edificios y sitios húmedos
  • Metamorfosis incompleta
  • Incubación de los huevos: 28 días a 25º C y con un 75 % de humedad relativa
  • Los huevos tienen un tamaño de 0,5-1,0 mm; las ninfas mudan de 8 a 9 veces
  • Vive como máximo unos 2-3 años

¿Son peligrosos los Pececillos de Plata? ¿Los Pececillos de Plata Producen alguna enfermedad? ¿Los Pececillos de Plata pican? La primera impresión que no causa ver a un Pececillo de Plata corriendo a gran velocidad nos causa escalofríos. Es cuando nos preguntamos si estos insectos que se ven rápidos y con apariencia aterradora causan daños a las personas. ¿Pican? Bueno, los Pececillos de Plata NO PICAN puede estar tranquilo al respecto, por ende, si los Pececillos de Plata no pican es difícil que nos puedan transmitir una enfermedad. Aunque los Pececillos de Plata no pican y se podría decir que no transmiten ninguna enfermedad tiene que tener en cuenta que estos insectos buscan anidar en lugares oscuros, húmedos y cerca de alimento, por eso es recomendable tener mucha precaución con nuestros oídos. Son muchos los casos de personas que se le han introducido Pececillos de Plata en los oídos contrayendo infecciones en los oídos y perdida auditiva. Lo aconsejable es eliminar la plaga cuanto antes, para evitar que un bichillo de esos anide en nuestros oídos y eso sí que a mi punto de vista es más que aterrador. Los Pececillos de Plata son rápidos en movimiento y rápidos para reproducirse por lo tanto le aconsejamos que al menor indicio de presencia de Pececillos de Plata que tenga actúe para eliminar la plaga antes que esta sea mucho más grande. Si tiene niños pequeños se aconseja que por las noches cuando antes de dormir tapar los oídos para evitar que un Pececillo anide.

El olor de una solución de cloruro amónico hará que el pececillo de plata se aleje durante unas 24 horas.

Para capturar al pececillo de plata, rocíe yeso en un paño mojado de algodón blanco, póngalo en una esquina durante la noche, cerca del escondite del pecadito de plata.

Otra forma útil de capturar al pez de plata es poner una patata rallada en una losa cerca de su escondite durante la noche. El pececillo de plata excavará en la patata para comer. A la mañana siguiente se podrá deshacer de la patata junto con el pececillo de plata en su interior.

No obstante estos pequeños trucos funcionan cuando la plaga es mínima y es importante recalcar que no es un remedio dure a largo plazo, más bien es una solución diaria.

Para poder eliminar una plaga de pececillos de plata en superficies grandes es recomendable contactar a uno de nuestros expertos.

Los Pececillos de Plata como hemos mencionado buscan lugares húmedos y oscuros, para combatir a esta plaga es necesario iluminar esas zonas con luz natural, limpiar toda la zona infestada, limpiar las paredes, corregir las humedades que se encuentren, guardar los alimentos en lugares secos luminosos. Cuando se realice la limpieza diaria de la vivienda es recomendable mover los muebles y limpiar las paredes y partes traseras de los muebles. Es necesario ser minuciosos en la Limpieza, los pececillos se alimentan de toda la materia orgánica que encuentren en su paso. Estas soluciones que hemos mencionado normalmente surgen efecto para la prevención, pero si la plaga ya está desarrollada y está en una fase de reproducción es recomendable eliminar la plaga de Pececillos de Plata contratando un especialista certificado, el tratamiento de des-infestación de Pececillos de Plata se debe aplicar tanto en los nidos donde se encuentren los huevos como en el ejemplar adulto de Pececillo de Plata, el Técnico Especialista de Pececillos de Plata según vea conveniente aplicará el tratamiento en determinadas zonas.

Procesos de actuación para una correcta solicitud y de prestación de Servicios

Contacto

Ponemos a sus disposición diferentes formas de contacto entre ellas nuestro teléfono gratuito.

Valoración

Evaluaremos su problema, haremos una inspección si es necesario y le daremos presupuesto y recomendaciones.

  • Se acuerda una visita

  • Le ofrecemos soluciones a medida según las necesidades

  • Nuestros Técnicos cuentan con experiencia y formación homologada

Acciones

Nuestro equipo profesional determinará los protocolos de actuación según las necesidades.

  • Se acuerda la visita para aplicar las medidas

  • Protocolos responsables con el medioambiente

  • Servicios sin riesgo para las personas y las mascotas

Seguimiento

Tras la realización de las actuaciones procedemos a un seguimiento del caso.

  • Garantías por Escrito

  • Recomendaciones para la prevención

  • Certificados de Garantía

  • Seguimiento personalizado

ÚLTIMAS NOTICIAS SOBRE SANIDAD AMBIENTAL