Servicio de control de

RATAS

SERVICIO DE CONTROL DE RATAS

Calcule su presupuesto online para Servicio de Control de Ratas.

Le ofrecemos un presupuesto aproximado y orientativo. Pedir un presupuesto personalizado le llevará tan solo un par de minutos, solo tiene que completar el formulario con los datos necesarios para que nuestros técnicos le calculen e informen sobre el servicio.

Servicio de Control de Plaga de Ratas

Qué hacer si se encuentra una rata

  • Ante todo mantener la calma y observar. Intentar en la medida de lo posible que no acceda al interior de otras estancias o pueda esconderse más. Si ha escapado, debe prestar atención por donde ha huido. Si ha salido a la calle debe tomar medidas de precaución para que no vuelva a acceder. Tapando huecos y grietas y asegurándose de que puertas y ventanas están bien cerradas. Si se ha escondido en otra estancia debe cerrar puertas, ventanas y cualquier hueco por donde pueda escapar. Puede colocar alguna trampa y si no consigue acabar con ella le recomendamos que contacte con nuestros técnicos. Lo importante es tenerla localizada o fuera de las instalaciones.

¿Por donde entran las ratas?

  • Las ratas de ciudad suelen llegar desde las alcantarillas, subterráneos, garajes, trasteros y parques, desde dónde se pueden introducir en las casas en busca de alimento. Suelen introducirse desde la calle por arquetas y desagües, trepando por las paredes o utilizando las bajantes y ascendentes.

Todos nuestros Técnicos comienzan su trabajo por una INSPECCIÓN, según Norma UNE EN 16636:2015, Servicios de Control de Plagas. En base a esta inspección se redacta una DIAGNOSIS DE SITUACIÓN (especies detectadas, zonas afectadas, nivel de infestación, etc.) que se verá reflejada en el parte de trabajo del técnico. Esta valoración será de utilidad para determinar el PLAN DE ACCIÓN por parte del Técnico Aplicador. Se ha de poner especial interés en la propuesta de MEDIDAS PREVENTIVAS o CORRECTORAS. Los métodos y tratamientos aplicados, así como la eficacia de los mismos, podría estar condicionada al cumplimiento de estas medidas.

¿Cómo puedo saber si hay ratas en mi casa?

Para responder a la cuestión cómo saber si hay un ratas se pueden tener en cuenta algunas señales que permiten averiguarlo:

  • Objetos roídos. Por algo se les denomina roedores. Si se encuentran objetos de la casa roídos es probable que se tengan ratas en casa, sobre todo si son envases de alimentos, la bolsa de la basura, incluso ropa.
  • Restos de excrementos y orina. Las ratas irán dejando sus excrementos y orinas por donde pasen por lo que se trata de una de las señales inequívocas de la presencia de estos animales en casas.
  • Ruidos. Es habitual que estos animales hagan ruidos a la hora de desplazarse, roer o arañar.
  • Malos olores. Los malos olores inexplicables son signo de que tenemos ratas en casa, causados por el olor de su pelaje, sus excrementos, o incluso su cadáver, ya que los roedores moribundos se esconden en zonas ocultas para morir.
  • Contacto visual. Si se ve una rata o ratón en casa por el día es el momento de llamar a un profesional pues tiene ratas dentro de casa. Los ratones son animales nocturnos.

¿Qué atrae a las ratas en una casa?

  • Se puede decir que los principales factores que atraen a los roedores a tu hogar es la comida (almacenada), la basura generada y la calidez y refugio que les genera una casa.

¿Qué comida atrae a las ratas?

  • Además de la inherente calidez y el refugio que ofrecen nuestros hogares, los roedores también se sienten atraídos por los abundantes alimentos que dejamos tirados. En general, los roedores sobreviven con dietas vegetarianas; esta dieta se centra generalmente en semillas, avena y frutas.
  • Almacenar de forma incorrecta cereales, avena y frutas frescas podría provocar que roedores entren en casa y en nuestras instalaciones. Por lo tanto, es mejor mantener todos estos ingredientes tan herméticos y bien sellados como sea posible para mantener a raya cualquier intrusión de Ratas.
  • Esta regla también se aplica a cosas como alimentos para mascotas y semillas para aves; ingredientes que no pensarías inmediatamente que representan un gran peligro, son una deliciosa comida para cualquier rata o ratón. Mantenga todo esto tan bien conservado como le sea posible y podrá ahorrarse un montón de problemas.
  • Todas estas cosas se suman a un buffet para ratas y ratones y, en primer lugar, casi todo es evitable y superfluo. Al sellar y eliminar estas amplias fuentes de alimentos y agregar un poco de vigilancia cuando deje las cosas expuestas, puede reducir drásticamente el riesgo de que las ratas y los ratones invadan su casa.

¿La basura atraen a las ratas?

  • No son solo sus alimentos en buen estado lo que persiguen las ratas y los ratones. Recuerde que se trata de criaturas salvajes, acostumbradas a buscar comida. No son demasiado quisquillosas con lo que van a cenar, razón por la cual a menudo se pueden encontrar roedores al acecho en las bolsas de basura.
  • Lo que pudiese resultar desagradable para usted, podría ser una merienda bastante deseable para ellos. Una gran cantidad de restos de comida se acumulan en nuestra basura, y eso no es más que un gran imán para las ratas y los ratones. Por esta razón, es aconsejable que trate de mantener las bolsas de basura y contenedores lo más lejos posible de su casa o instalaciones: mientras más distancia ponga entre sus restos y las estancias de su casa, más seguro estará.

¿Qué es lo que más odian las ratas?

Si desea que las ratas no vuelvan a su jardín, a su casa o a sus instalaciones, siempre tiene la opción de recurrir a remedios naturales con los que además no afectan al medio ambiente y tampoco hará daño a la rata, sencillamente la apartara de su intención entrar dentro. Para ello utilice alguno de estos remedios para fabricar un repelente para ratas y ratones casero:

  • Plantar menta en el jardín o en la entrada de casa: La menta se puede cultivar como una planta para colocar tanto dentro como fuera de la casa. ¿Cómo eliminar los ratones del jardín, entonces? Las plántulas de menta pueden ser útiles gracias a su intenso olor que molesta a los roedores. De la misma manera, podría usar plantas de ruda (Ruta Graveolens) o laureles (Laurus Nobilis) y comprarlas como plantas en maceta o para cultivarlas a partir de semillas.
  • Coloca alcanfor: ¿Qué odian las ratas y ratones? Al igual que las polillas, los ratones no pueden soportar el olor a alcanfor: por lo tanto, puedes usarlo en el exterior de la casa, pero también en el sótano o en el garaje, teniendo extremo cuidado de mantenerlo alejado de los niños y los animales.
  • Usa amoníaco: También como repelente para ratas podemos usar el amoníaco, cuyo olor es igualmente molesto para estos roedores: los usos alternativos del amoníaco son diferentes y se pueden preparar, por lo tanto, algunos cuencos llenos de esta sustancia para colocarlos a lo largo del perímetro de la casa o jardín a proteger. Recuerda, por supuesto, que este es un método que debe evitarse en presencia de animales y niños.

Con estos tres remedios va a poder repeler las ratas y ratones de manera casera, pero además, y aunque parezca algo obvio, recuerde que nunca tiene que dejar restos de comida en las estancias interiores o en el exterior, ya que puede atraer a los roedores: el primer paso para protegerse de las ratas y ratones sin el uso de trampas y veneno está en la prevención, será bueno limpiar bien la casa, tener cubos de basura o contenedores sellados, y no dejar abiertos envases de comida.

¿Por qué son peligrosas las ratas?

  • Las ratas y los ratones, no sólo pueden causar daños en nuestro hogar o en nuestro negocio, sino también graves problemas de salud para el ser humano. Enfermedades como la salmonela, la leptospirosis, la enfermedad de Weil o el hantavirus son solo varias de las enfermedades que los roedores pueden transmitir al ser humano.

¿Cuáles son los tipos de ratas más comunes?

  • En España hay dos tipos principales de ratas y son un motivo de preocupación por las pérdidas materiales y peligros para la salud que ocasionan : La rata marrón (o rata común) y la rata negra, ambas son una plaga común en domicilios particulares. Además algunas especies de esta plaga pueden llegar a transmitir enfermedades, muchas de ellas bastante graves para las personas.

¿Cómo elimino las ratas de forma eficaz?

Todos estos consejos servirán solo en el caso de que las ratas no hayan invadido su propiedad, sin embargo, para casos en los que se sospeche que puede haber una plaga activa, y necesite ayuda para controlarla, recomendamos contactar con nuestros Técnicos en Control de Plagas para que puedan asesorarle.

Métodos para eliminar ratas

  • Trampas. Las trampas tienen dos posibles finalidades, efectuar controles de población de la especie plaga o eliminar ejemplares aislados de roedores.
  • Cebos. Los cebos son métodos químicos usados habitualmente para el control de plagas de roedores.
  • Bloques Parafinados

Ratas gigantes

La Rata común puede medir entre 17,2 cm y 27 cm., a lo que hay que añadir la cola que varía entre 14,9 cm y 23 cm. Su peso se sitúa entre los 180 gr. y los 580 gr.

Eliminar ratas con bicarbonato

  • Eliminar ratas con bicarbonato, harina y azúcar, una mezcla letal para las ratas y ratones. Este es un veneno casero para ratones efectivo, y que puedes realizar muy fácilmente.Sólo debe mezclar una parte de harina y bicarbonato, con una parte y media de azúcar. Remover bien la mezcla y colocar el cebo para las ratas en latas pequeñas, como las tapas de los botes de conservas. Revise una vez al día para reponer en caso de que fuera necesario.
  • El bicarbonato produce un gas de dióxido de carbono cuando reacciona con los ácidos estomacales. Al no poder expulsar los gases, estos se acumularán y producirán la muerte de la rata. El problema es que morirá en su nido y si este se encuentra tras una pared el hedor inundará las instalaciones o vivienda.

Ratas en bajantes y campanas extractoras

  • Las salidas de humo de las campanas extractoras en las cocinas suelen ser un fácil acceso para las ratas a nuestras instalaciones. Por ello nos debemos de asegurar tomar las debidas precauciones instalando rejillas y obstáculos que permitan salir el humo y a la vez impidan el acceso a las ratas y ratones. Las ratas se sienten atraídas por el olor a comida y restos de grasa que se acumulan en este tipo de conductos. Sustituirlos de manera regular puede prevenir que acudan en busca de alimento. Estos conductos pueden estar comunicados con las bajantes de los edificios donde pueden anidar fácilmente.

Productos recomendados

Preguntas Frecuentes y Recomendaciones sobre Ratas

Alesza lleva más de 35 años en el Control de Plagas de Ratas. La experiencia acumulada y los protocolos actualizados en cuanto a técnicas, biocidas y sistemas de control, nos permiten garantizar un Servicio de Calidad, Garantizado por Escrito. Consúltenos para acabar con una plaga de Ratas. Presupuesto sin compromiso.

Consulte a nuestros Técnicos Especialistas en Control de Plagas: 900 264 462

Las Ratas son roedores que les gusta alimentarse de todo tipo de alimentos, incluso las Ratas se alimentan de materiales de edificios como puede ser cableado eléctricos, estructuras de madera, entre otros. A parte las Ratas pueden echar a perder un alimento con solo tocarlo y como hemos mencionado son animales caníbales, esto quiere decir que se alimentan de sus propias crías e incluso mutilándose su propio cuerpo con mordiscos. Con esto llegamos a la conclusión que las Ratas también pueden alimentarse de otros animales si tienen la oportunidad de hacerlo. Son roedores que pueden atacar si se ven amenazados, producen olor pestilente en el lugar donde anidan y son las causantes de miles de enfermedades y muertes por todo el mundo.

Las Ratas son roedores nocturnos, prefieren hacer sus actividades por la noche. La Rata de alcantarilla, como bien dice su nombre prefiere hacer su madriguera en el subterráneo, en túneles y alcantarillas de las grandes ciudades y poblaciones. Las Ratas son territoriales y viven en colonias, con una Rata macho como dominante, una o varias Ratas hembras, crías de la camada y machos subordinados que constantemente buscan ser los machos dominantes de la colonia. Cuando la colonia empieza a crecer, las Ratas aumentan su territorio creando complejos túneles subterráneos donde hacen su actividad sin que las personas se den cuenta. Pero no solamente la Rata de Alcantarilla es la más conocida, también existe la Rata Negra que normalmente hace su vida más cerca de las personas. Este tipo de Ratas crean sus madrigueras en tejados, huecos de pared, arboles, áticos, sótanos, entre otros lugares.

Aunque las Ratas se podrían describir fácilmente como pequeños roedores feos y desagradables, tenemos que ser razonables y describir, y destacar los puntos fuertes de estos roedores para poder así identificar la plaga rápidamente y sobre todo comprender su forma de actuar, y lograr con ello acabar con la plaga. Por lo tanto, las Ratas como bien lo sabemos tienen un tamaño mediano a pequeño, un poco más grandes que sus familiares los Ratones. Detallando más su físico podríamos decir que su longitud promedio aproximada es de 12 centímetros, habiéndolos sin duda más pequeños y mucho más grandes. El peso promedio de una Rata de Ciudad Negra o de Alcantarilla esta entre los 110 y los 350 gramos. El “lindo” cuerpo de la Rata es alargado, con una cola larga y puntiaguda del tamaño de su propio cuerpo, las orejas son grandes con relación a su cuerpo, un morro alargado con bigotes a cada lado, ojos grandes y redondeados. ¿Sabía que los dientes de las Satas crecen durante toda su vida? Aunque los dientes crecen durante toda la vida de la Rata no llegan a alcanzar tamaños extremos, aunque en algunos casos los dientes de algunas Ratas sobre salen en tamaño, pero normalmente gracias al acto de roer que constantemente hacen los dientes se desgastan y se mantienen en un tamaño cómodo para la Rata.

¿Dónde viven las Ratas? Las Ratas son animales modernos que prefieren habitar en ciudades y pueblos, son animales mamíferos cosmopolitas y pueden adaptarse a diferentes entornos. Aunque en climas extremos como el clima antártico no se ha detectado plagas de Ratas. Según datos históricos se cree que la Rata viene de Asia Continental, Australia y Nueva Guinea. Los lugares preferidos de las Ratas sin lugar a dudas son cerca de las personas, donde pueden hacerse fácilmente de alimento y zonas para anidar o construir sus madrigueras, pero también podemos encontrar Ratas en campos agrícolas, pastizales, bosques, montañas, dunas, sabanas y un largo etc…

¿Qué comen las ratas? Todo, así de sencillo. Desde cereales, frutos secos, frutas, azúcar, semillas, animales pequeños, sus propias crías, su propio cuerpo, carne, pescado, cables, madera, papel, mejillones, peces, huevos, aves, insectos, basura, animales muertos, excremento, etc…

¿Sabía que una rata hembra puede llegar a tener más de 2000 Ratitas al año? Así es, en verdad la plaga de Ratas es un problema muy grave y grande que tenemos que tener muy presente y sobre todo actuar cuanto antes. La Rata hembra puede aparearse varias veces y con diferentes machos. Una Rata puede alcanzar su madures sexual en 3 a 5 semanas de edad y ya es capaz de empezar el proceso de procreación. Las Ratas pueden tener por cada embarazo de 3 a 12 crías y el periodo de gestación para que nazcan las crías es de 20 a 30 días aproximadamente. Aunque la edad promedio de las Ratas es de 1 año, este tiempo les alcanza para reproducirse rápidamente y ser realmente una plaga muy peligrosa. Por este motivo es muy importante actuar cuanto antes, las Ratas si no se toman medidas inmediatas en pocos meses la plaga será más grande y el coste de desratización también.

¡Miles y miles de Muertos por causa de las Ratas! Cada día se muere una persona por culpa de las Ratas. Existen varias enfermedades que se relacionan directamente con las Ratas. Las Ratas lo pueden matar y no es exagerada esta explicación, es sin lugar a dudas una alarmante realidad cuando tenemos una plaga de Ratas. Pero ¿Por qué son tan graves las plagas de Ratas? Porque las enfermedades que pueden transmitir son muy peligrosas y mortales para las personas. Las enfermedades comunes que las Ratas pueden transmitir a las personas son la cólera, rabia, salmonelosis, peste bubónica, el ébola, hepatitis y tuberculosis, triquinosis, leptospirosis, teniasis, hantavirus, entre otras. Pero ¿Cómo transmiten las enfermedades las Ratas? Por medio de las babas, mordeduras, excrementos, arañazos, orina e incluso por medio del aire. ¡Si tiene Ratas elimínelas cuanto antes!

Los consejos que tenemos pueden verse afectados según el tipo de instalación donde queremos prevenir la plaga, si nos hemos dado cuenta o ha llegado a nuestros oídos que el vecino tiene Ratas o que en el parque de enfrente se ven Ratas, pero aun en nuestra vivienda, local o edificio no se ha visto ninguna seña de Ratas entonces proceda a hacer una inspección minuciosa de los lugares más vulnerables de su establecimiento que presente o de a las Ratas una vía de acceso a él. Lo recomendable es sellar toda grieta, apertura, hueco en la pared, si las paredes les falta espuma interna llenarla de espuma, revisar las entradas y ajustar los espacios entre el suelo y las puertas o colocando un anti acceso en las esquinas de las puertas, revisar las posibles entradas en los falso techos, en el tejado. Si vive en una casa mantener el césped cortado, revisar los árboles, los cubos de basura que estén cerrados y sin posibilidad de acceder a él, prestar mucha atención a la limpieza tanto interna de la vivienda como externa. Pero si su caso es que ha detectado presencia de Ratas o tiene dudas si han sido Ratas es muy importante que para prevenir enfermedades sea limpio, que cada vez que utilice un utensilio de cocina lo lave antes de usarlo, por otra parte, tenemos que prestar atención a la despensa de alimentos que tenemos y buscar rastro de manipulación por medio de roedores evitado consumir un alimento que haya sido tocado por una Rata. Y en todo caso, si realmente quiere prevenir una Plaga de Ratas póngase en contacto con una empresa de Control de Ratas Profesional como lo somos nosotros, para realizar un tratamiento de prevención de Ratas evitando costes innecesarios antes que el problema sea una plaga grande.

Los métodos que existen y que en la actualidad más se utilizan para eliminar Ratas son los raticidas o matarratas y las trampas porta cebos. Los raticidas funcionan siempre y tanto la Rata consuma este componente alimenticio que para las Ratas es muy apetitoso. Los Raticidas acabaran envenenando a la Rata y es eficaz según la marca que elijamos. Pero, tenemos que tener en cuenta un punto muy importante sobre los raticidas antes de elegir este método. Cuando la Rata consume el veneno del raticida que hemos aplicado, la Rata no se muere inmediatamente, al contrario, la Rata puede morir en cualquier parte del edificio, casa o negocio y solo nos daremos cuenta de donde está muerta cuando la putrefacción empiece a emanar el característico y desagradable olor a animal muerto. En muchas ocasiones, la Rata se ha muerto en huecos internos de pared, bajo el suelo, en huecos en el tejado, falso techo etc… obligándonos a realizar una pequeña obra para sacar el cadáver del roedor haciendo que la solución de eliminación de la o las Ratas por medio de raticida sea mucho más caro que contratar a una empresa profesional de control de Ratas. En la actualidad las Empresas de Control de Ratas utilizan las trampas porta cebos. No, piense que es la típica trampa que aplasta al roedor haciendo que salpique sangre y destripe a la Rata causando trauma y nauseas solo de pensarlo. Los porta-cebos profesionales son sin lugar a dudas el mejor método para eliminar la plaga de Ratas, este sistema de Eliminación de Roedores consiste en colocar varias trampas en puntos estratégicos con un suculento cebo interno conocido como rodenticida químico, estos rodenticidas son altamente venenosos para los roedores, haciendo que las Ratas que consuman este cebo mueran en poco tiempo y lo mejor de todo es que la Rata una vez ingrese a la trampa, no podrá escapar evitando así el problema principal del raticida y evitando sobre todo costes innecesarios adicionales.

No, siempre y cuando no se vean amenazadas. Su primer instinto será huir y en caso de no poder hacerlo se intentará defender.

Los roedores prefieren lugares de temperatura templada y con algo de humedad. En esas condiciones encuentran el mejor lugar donde vivir. Por ello lugares gran cantidad de huecos, zonas relacionadas con el saneamiento, detrás del frigorífico o la lavadora, son lugares perfectos para ellos.

Procesos de actuación para una correcta solicitud y de prestación de Servicios

Contacto

Ponemos a sus disposición diferentes formas de contacto entre ellas nuestro teléfono gratuito.

Valoración

Evaluaremos su problema, haremos una inspección si es necesario y le daremos presupuesto y recomendaciones.

  • Se acuerda una visita

  • Le ofrecemos soluciones a medida según las necesidades

  • Nuestros Técnicos cuentan con experiencia y formación homologada

Acciones

Nuestro equipo profesional determinará los protocolos de actuación según las necesidades.

  • Se acuerda la visita para aplicar las medidas

  • Protocolos responsables con el medioambiente

  • Servicios sin riesgo para las personas y las mascotas

Seguimiento

Tras la realización de las actuaciones procedemos a un seguimiento del caso.

  • Garantías por Escrito

  • Recomendaciones para la prevención

  • Certificados de Garantía

  • Seguimiento personalizado

ÚLTIMAS NOTICIAS SOBRE SANIDAD AMBIENTAL