CARCOMA

CARCOMA

SANIDAD AMBIENTAL

SERVICIO DE CONTROL DE CARCOMA

Calcule su presupuesto online para Servicio de Control de Carcoma.

Le ofrecemos un presupuesto aproximado y orientativo. Pedir un presupuesto personalizado le llevará tan solo un par de minutos, solo tiene que completar el formulario con los datos necesarios para que nuestros técnicos le calculen e informen sobre el servicio.

Servicio de Control de Plaga de Carcoma

Carcoma o Queras son larvas de escarabajos come madera perteneciente a la familia de los coleópteros. Estas larvas construyen galerías de túneles en vigas, muebles, artesonados, estructuras de madera, etc… dejando a su paso el famoso polvo llamado serrín o quera.

Algunas personas confunden las Carcomas con las Termitas, aunque es normal pensar que vienen de la misma familia porque ambos se alimentan de madera, pero no es así. Las Termitas tienen una forma física muy similar a la de las hormigas y pertenecen a la familia de los Isopteros y las Carcomas pertenecen a la familia de los coleópteros.

Por otra parte, las Termitas a diferencia de las Carcomas cuando eclosiona y salen de su huevo no nacen en forma de gusanos larvarios como las Carcomas. Al Contrario, las Termitas al salir del huevo salen con forma física de ninfas.

Pero ¿Qué son las ninfas y que son las larvas? La ninfa de termitas se podría describir para entendimiento rápido como la misma forma física que tiene una Termita adulto, pero en tamaño reducido o como lo llamaríamos en nuestra especie “bebes” en cambio la larva de Carcoma es un gusano que dependiendo de su especie pueden ser de tamaños reducidos o grandes, aunque el tamaño dependerá de la alimentación de este. Las larvas de escarabajos xilófagos o Carcomas presentan un desarrollo llamado holmetábolo que se puede explicar cómo insecto que al eclosionar o salir del huevo nacen como larvas y posteriormente al alcanzar la madures se produce un cambio físico significativo transformándose en un escarabajo.

¿Pero por qué esta introducción tan científica si lo que quiere seguramente es eliminar las Carcomas? Bueno esto es necesario para identificar una plaga de otra y es necesario para elegir el mejor tratamiento y eliminar la plaga que tenga. A veces nos podemos encontrar con las dos plagas juntas (Termitas y Carcomas) y en esos casos es imprescindible actuar cuanto antes.

Estas dos especies acabarán con el interior de las estructuras de madera en poco tiempo, son animalillos voraces que consumen y consumen madera todos los días y al ser una plaga se podría decir que las 24 horas del día.

Aclarando esto y sabiendo que lo que le interesa es saber el mejor tratamiento para eliminar Carcomas que existe en la actualidad, el mejor tratamiento para prevenir Carcomas, en qué consiste los tratamientos y como debe de actuar en caso de tener Carcomas en casa o en su inmueble le animamos que siga leyendo o si lo prefiere y quiere actuar o quitarse la duda ante un profesional de Carcomas puede llamar al teléfono gratuito 900 264 462 y acabar una vez por todas con las Carcomas.

Una de las dudas más comunes que nos preguntan nuestros clientes a la hora de realizar el tratamiento de eliminación de Carcomas es ¿Por qué aparecen las Carcomas? ¿Qué debo de hacer para prevenir las Carcomas? ¿Debo desalojar el inmueble cuando se realiza el tratamiento para eliminar Carcomas? Bueno y seguramente hay muchas más preguntas y dudas sobre estos insectos. Trataremos de minimizar al máximo posible las dudas referentes a estos insectos y explicaremos en qué consiste los diferentes tratamientos que podemos encontrar en el mercado actual y tratamientos Caseros para Eliminar Carcomas.

Alesza lleva más de 35 años en el Control de Plagas de Carcoma. La experiencia acumulada y los protocolos actualizados en cuanto a técnicas, biocidas y sistemas de control, nos permiten garantizar un Servicio de Calidad, Garantizado por Escrito. Consúltenos para acabar con una plaga de Carcoma. Presupuesto sin compromiso.

Consulte a nuestros Técnicos Especialistas en Control de Plagas: 900 264 462

Preguntas Frecuentes y Recomendaciones sobre Carcoma

En primer lugar, debemos aclarar los contras de utilizar estos remedios caseros para eliminar Carcomas para prevenir malos ratos o que la plaga aumente por culpa de ello. Los remedios caseros NO ELIMINAN LA PLAGA, NO LA PREVIENEN y NO SON 100% SEGUROS. Dejando Claro esto procedemos a detallar algunos trucos caseros que algunas personas aplican en caso de no poder contratar una empresa de Control de Carcomas o por motivos desconocidos. Uno de los remedios caseros es hacer que el inmueble alcance temperaturas bajas como mínimo 5ºC, cuando el inmueble alcanza esta temperatura algunas Carcomas morirán, otras se introducirán a más profundidad de la Madera y otras migrarán a lugares donde puedan sobrevivir para posteriormente volver al ataque. El Tratamiento de utilizar temperaturas es muy común entre las empresas de Control de Plagas, pero estas utilizan maquinas que consiguen temperaturas muy bajas y muy altas en todo el inmueble logrando que en 24 horas la plaga haya desaparecido completamente o mejor dicho se haya eliminado completamente, pero al no poseer dichas máquinas seguramente cuando apliquemos el tratamiento casero de baja temperatura no logremos acabar con la plaga completamente. Otro remedio casero para prevenir Carcomas es la utilización de bellotas. ¿Bellotas? Si, así es, Bellotas. Las bellotas son un fruto que a los escarabajos xilófagos que vuelan en busca de un lugar con alimento para depositar sus larvas, encuentran a las Bellotas como una opción muy atrayente gracias a el olor que estas despiden. ¿Y cómo funciona este tratamiento preventivo? Es simple, aunque solo sirve en temporada de primavera y no es un tratamiento de carácter curativo. El tratamiento preventivo para prevenir Carcomas con bellotas consiste en elaborar una especie de trampa, envolviendo las bellotas con una tela y colocarlas en lugares estratégicos en diferentes puntos del inmueble si es posible en exterior, sin tocar la madera. Esto causará que los xilófagos al sentir el olor atrayente de las bellotas prefieran colocar sus huevos en la trampa de bellotas dejando atrapadas las larvas entre la tela cuando estas eclosionen. La trampa se debe quitar hasta que pase el periodo de reproducción que puede ser uno o dos meses después de que acabe la primavera.

En primer lugar, explicaremos por qué causas puede que su inmueble ha contraído una plaga de Carcomas. Esto no es como la limpieza que se debe tener para prevenir insectos como las cucarachas, en el caso de las Carcomas se producen por 3 motivos: el primero es porque en su instalación tiene materiales cargados con alto contenido de almidón que son la fuente principal de alimento de las Carcomas y dicho material se encuentra normalmente en la madera. El segundo motivo es por causa del descuido humano cuando se realizan obras o reformas en una instalación, en muchas ocasiones la misma persona sin darse cuenta lleva la plaga de Carcoma al inmueble o mejor dicho por descuido al realizar obras que implementen madera en diferentes estructuras no suelen revisar dicha madera que se colocará en el inmueble y a causa de ello la plaga de Carcoma desde sus inicios ha estado allí y seguirá hasta que el propietario del inmueble se dé cuenta y por último, las Carcomas llegan a su casa por el inevitable ciclo de reproducción que suele ser en meses de primavera. Ciclo que hace que los escarabajos busquen lugares ricos en almidón para depositar sus huevos y así la Carcoma nazca y empiece a devorar y a crear galerías en el interior de todo tipo de estructuras de madera. Pero ¿Se podría evitar que las Carcomas lleguen a su inmueble por su Ciclo de reproducción? La respuesta es sí, existen tratamientos de prevención que al aplicarlos sobre las estructuras emana un característico olor o que solo los insectos xilófagos pueden percibir y estos se alejan de su inmueble. ¿Y cuáles son estos tratamientos para prevenir Carcomas? Existen dos tratamientos que sirven tanto para prevenir como eliminar Carcomas que podemos catalogar como tratamiento de implementación a profundidad y tratamiento de implementación superficial. Los tratamientos de prevención o eliminación de Carcoma de tipo a profundidad es un tratamiento de tipo curativo y preventivo que aparte de eliminar la larva de Carcoma evita una re-infestación es la más recomendable dado que al aplicar el tratamiento sobre las superficies de la madera este es absorbido por dicha madera y llega a profundidad alcanzando a la plaga, solo en caso de estructuras de madera de considerable grosor es necesario perforar en diferentes puntos estratégicos que el profesional que este aplicando el tratamiento considere oportuno y el otro tratamiento que podría decirse que es de carácter superficial es un tratamiento que se aplica en la superficie de la madera pero este no tiene la característica de absorción muy profunda dejando solamente una capa de protección en la superficie. Estos dos tipos de tratamientos son uno de los más aplicados para prevenir Carcomas, pero existen otros tipos de tratamientos que son especialmente solo para eliminar la plaga de Carcomas. En algunos casos donde la Plaga de Carcoma es muy grande el profesional optará por aplicar dos tipos de tratamientos, uno de expresamente curativo de eliminación de la plaga de Carcoma y el otro expresamente preventivo para evitar re-infestaciones. Los tratamientos de tipo curativos pueden ser de aplicación mediante inyección, pulverización y aplicación de gel. El mejor tratamiento de tipo curativo se elegirá según el tipo de infestación que tenga el inmueble y el que el técnico de la empresa de control de Carcomas considere necesario aplicar para eliminar la Plaga de Carcoma.

Carcoma, feroces devoradoras de madera, son larvas y escarabajos xilófagos como hemos mencionado al principio, y pertenecen a la familia de los xilófagos o de los coleópteros. Su longitud según su especie o tipo es de aproximadamente de 1,5 mm a 9 mm. Su fuente principal de alimento es madera con alto contenido de almidón. En España existen 3 tipos de Carcomas que son muy comunes de ver: los anóbidos, los líctidos y los cerambícidos. Cada tipo es diferente físicamente y difieren en gustos alimenticios. La larva de Carcoma perteneciente a los anóbidos tiene un cuerpo de color blanquecino y curvo con dos fuertes mandíbulas con las cuales penetra y crear galería de túneles la mayor parte rectos siguiendo paralelamente la estructura de madera, estos xilófagos al alcanzar la madurez cambian su aspecto mostrando un tipo de capucha llamada pronoto, su color se vuelve negruzco y alcanzando un nivel de alimentación creando galerías internas en las estructuras de madera de tamaños de hasta 4 milímetros. Los líctidos en su forma larvaria son parecidos a los anóbidos, de color blancuzco y de forma curvada, pero a diferencia de los anóbidos que atacan todo tipo de madera, estos tienen un gusto más fino y selectivo ya que solo consumen la madera que tenga como mínimo un 3% de almidón respecto al anhidro, que tenga de un 6 a 32% de humedad y que la estructura de madera tenga un vaso superior al 0.07 mm de diámetro. Y, por otra parte, el bocado que da los líctidos es de aproximadamente de 1 mm a 2 mm de diámetro. Y por último están los carambícidos. Estas Carcomas conocidas como Carcomas Gigantes, se diferencia de los otros tipos por su color amarillento cuando están en fase de larva y cuando alcanzan la madures son a diferencia de las otras Carcomas mucho más grande.

Una de las preguntas que se hacen las personas es ¿Cómo saber si tengo Carcomas? No es necesario tener conocimientos extensos para identificar la plaga de Carcomas solo tome en cuenta estas señales:

Si tiene carcomas lo primero que encontrará en la madera son orificios, los orificios normalmente los hacen las carcomas adultas que salen a la superficie de vez en cuando. Las Carcomas en forma larvaria solo las encontraremos en el interior de las estructuras de la madera.

Otro rastro que dejan las Carcomas son montoncillos de serrín que dependiendo del tipo serán más densos o menos densos. Si ve montoncillos de serrín densos lo más probable es que tenga el tipo de carcoma carambícidos que suelen ser las más grandes en todos los aspectos.

Y por último debe prestar atención a los mordisqueos que provienen del interior de la madera, si escucha ruidos en el interior de las estructuras de la madera sin lugar a dudas es su inmueble tiene Carcomas.

Las Carcomas pueden transmitirnos enfermedades por medio del parásito scleroderma doméstica. Las enfermedades que transmiten estos parásitos causan picor y salpullido en la piel. ¿Cómo transmiten las enfermedades las Carcomas? Las Carcomas puedes transmitir enfermedades por medio de parásitos llamados Scleroderma doméstica. Estos paracitos acostumbran depositar sus huevecillos en el cuerpo de la larva de Carcoma, por lo tanto, si tenemos Carcomas en nuestro inmueble es muy probable que tengamos también este tipo de parásito. Pero a diferencia de otros insectos la Carcoma no es un insecto que pica, por lo tanto, no transmite enfermedades directas por medio de picaduras, pero puede causar un aumento considerable de asma en las personas asmáticas debido a serrín que constantemente cae de todas partes de las estructuras de madera.

Las carcomas pueden alimentarse de madera tanto natural como tratada con pinturas. La carcoma es un problema para el ser humano puesto que ataca muebles, estructuras y ornamentos hechos con madera. Las carcomas excavarán sus túneles dejando un característico agujero redondeado por donde han salido y serrín producto de haberse comido la madera. En sucesivas generaciones una estructura hecha de madera puede romperse debido a los daños estructurales que causa. Existen varios medios de tratamiento para eliminar las carcomas y evitar que vuelvan a un elemento de madera. Se puede utilizar tanto el frío extremo como gas para eliminar a las larvas que están devorando la madera. El método más extendido es la inyección, por los agujeros de la carcoma o el pintado de las superficies con sustancias tóxicas para la carcoma, de las que existen muchas en el mercado. Las maderas nobles como el roble, son muy duras y rara vez son atacas por la carcoma, que prefiere maderas como el pino que es más blanda.

Los agujeros en los muebles o vigas de madera sólo indican que ha habido una plaga de carcoma en la madera y significa que el daño ya está hecho. Es bastante frecuente que la gente encuentre los agujeros causados por la carcoma y la plaga ya no esté activa. Sin embargo, las carcomas adultas o escarabajos hembras pueden haber depositado sus huevos en los agujeros por lo que también es muy posible que la infección esté en curso.

Por esta razón, si usted encuentra daños de carcoma o algún signo de presencia de carcomas, póngase en contacto con un especialista en control y eliminación de carcoma para que inspeccione sus instalaciones y determine si es un problema, y lo más importante, que le recomiende el mejor tratamiento contra carcomas posible.

Procesos de actuación para una correcta solicitud y de prestación de Servicios

Contacto

Ponemos a sus disposición diferentes formas de contacto entre ellas nuestro teléfono gratuito.

Valoración

Evaluaremos su problema, haremos una inspección si es necesario y le daremos presupuesto y recomendaciones.

  • Se acuerda una visita

  • Le ofrecemos soluciones a medida según las necesidades

  • Nuestros Técnicos cuentan con experiencia y formación homologada

Acciones

Nuestro equipo profesional determinará los protocolos de actuación según las necesidades.

  • Se acuerda la visita para aplicar las medidas

  • Protocolos responsables con el medioambiente

  • Servicios sin riesgo para las personas y las mascotas

Seguimiento

Tras la realización de las actuaciones procedemos a un seguimiento del caso.

  • Garantías por Escrito

  • Recomendaciones para la prevención

  • Certificados de Garantía

  • Seguimiento personalizado

ÚLTIMAS NOTICIAS SOBRE SANIDAD AMBIENTAL