CIGÜEÑAS

CONTROL DE AVES URBANAS

SERVICIO DE CONTROL DE GOLONDRINAS Y DE AVES URBANAS

Calcule su presupuesto online para Servicio de Control de Cigüeñas

Le ofrecemos un presupuesto aproximado y orientativo. Pedir un presupuesto personalizado le llevará tan solo un par de minutos, solo tiene que completar el formulario con los datos necesarios para que nuestros técnicos le calculen e informen sobre el servicio.

Servicio Control de Cigüeñas

La cigüeña blanca cuyo nombre científico es Ciconia ciconia, fue descrita por primera vez por Linneo, aunque ya aparece en relatos romanos como “ciconia” en latín. La cigüeña blanca pertenece a la Familia Ciconidae del Orden Ciconiiformes, dentro de la Clase Aves, la cigüeña es la especie modelo de toda la familia. Existen dos subespecies de cigüeña blanca, C. c. ciconia y C. c. asiática, ligeramente más grande que la otra subespecie, europea.

Descripción: las cigüeñas son aves grandes, llegando a medir más de un metro de altura y entre metro y medio y dos metros de envergadura. Su peso es de aproximadamente 3 kilos. La cigüeña blanca comparte con el resto del género Ciconia la forma general del cuerpo: largas patas rojas, cuello largo y pico rojo, largo, recto y acabado en punta. La cigüeña blanca se diferencia fácilmente de las otras especies de cigüeñas por su plumaje blanco a excepción de las plumas de las alas que tienen color negro. En vuelo se caracterizan por largos vuelos, gracias a su gran envergadura y a un aleteo lento. Su alimentación se compone de pequeños animales, tanto insectos como vertebrados como ranas o ratones, dependiendo mucho de la disponibilidad de la presa.

Distribución y hábitat: La distribución de la cigüeña blanca es disjunta, es decir, debido a sus migraciones tiene varias zonas de distribución que no forman un continuo. Durante los meses cálidos sube a Europa y Asia, donde se las puede observar desde España, más frecuentemente, hasta Irlanda o Rusia , de forma excepcional, y antes de la llegada de los meses fríos del invierno, ya por agosto o septiembre, migra hasta el Sur de África o al Sur de la India. Aunque últimamente algunas no cruzan el Mediterráneo y se quedan a invernar en España y Francia.

La cigüeña gusta de lugares para alimentarse con charcos y humedales, o zonas de pastos bajos, como los campos de cultivo. Los machos de cigüeñas blancas hacen unos grandes nidos, muy característicos en zonas elevadas. Algunos de sus lugares favoritos han resultado ser campanarios y torres diversas, que le permiten tener una buena perspectiva de los alrededores de su nido. La puesta de unos 4 o 5 huevos se hace a finales de marzo y los incuban entre ambos durante algo más de un mes, tras lo cual los alimentarán durante dos meses más antes de que vuelen solos.

Comportamiento: Las cigüeñas son animales gregarios, resulta muy raro encontrar los nidos alejados. Entre ellas se comunican haciendo chocar su pico produciendo un crotoreo ruidoso, con velocidades y frecuencias diferentes para comunicar por ejemplo peligro o durante la cópula.

A pesar de la numerosa lista de enfermedades que en teoría pueden transmitir las aves y en este caso las cigüeñas a los humanos, la realidad es que en muy raro que esto ocurra. Habría que estar en contacto permanente con ellas, pero puede suceder. Ya que suele haber plumaje y excrementos que caen desde los nidos, a su vez ácaros y bacterias que desprenden en el aire cercano a ellas. La lista de enfermedades es interminable, pero las más fáciles de contraer son la salmonelosis, gastroenteritis y, a largo plazo, asma y problemas pulmonares llegando a la fibrosis pulmonar si se respira constantemente el polvillo de sus heces.
Al ser una especie con protección, es necesario contactar a un especialista en ahuyentar cigüeñas, para que asesore sobre los pasos que se tienen que tomar, pedir autorización y prevenir los posibles daños a estas aves protegidas.

Las golondrinas, sus pollos, sus nidos y sus huevos están protegidos tanto a nivel nacional como europeo. Por tanto, si necesita ahuyentar golondrinas:

No utilice venenos o repelentes químicos. No debe hacerles daño

No debe derribar los nidos de las golondrinas durante la época de cría. Y sólo puede hacerlo con autorización del organismo de medio ambiente

No se recomienda la utilización de pinchos, ni geles anti-posamiento. Son contraproducentes. Les ayudan a las golondrinas a fijar sus nidos.

Como es un ave protegida es recomendable contratar a un especialista en golondrinas para poder sin daño alguno ahuyentarlas, dado que se deben pedir ciertos permisos para llevar a cabo esta labor.

Procesos de actuación para una correcta solicitud y de prestación de Servicios

Contacto

Ponemos a sus disposición diferentes formas de contacto entre ellas nuestro teléfono gratuito.

Valoración

Evaluaremos su problema, haremos una inspección si es necesario y le daremos presupuesto y recomendaciones.

  • Se acuerda una visita

  • Le ofrecemos soluciones a medida según las necesidades

  • Nuestros Técnicos cuentan con experiencia y formación homologada

Acciones

Nuestro equipo profesional determinará los protocolos de actuación según las necesidades.

  • Se acuerda la visita para aplicar las medidas

  • Protocolos responsables con el medioambiente

  • Servicios sin riesgo para las personas y las mascotas

Seguimiento

Tras la realización de las actuaciones procedemos a un seguimiento del caso.

  • Garantías por Escrito

  • Recomendaciones para la prevención

  • Certificados de Garantía

  • Seguimiento personalizado

ÚLTIMAS NOTICIAS SOBRE SANIDAD AMBIENTAL