GAVIOTAS

CONTROL DE AVES URBANAS

SERVICIO DE CONTROL DE GAVIOTAS Y DE AVES URBANAS

Calcule su presupuesto online para Servicio de Control de Gaviotas

Le ofrecemos un presupuesto aproximado y orientativo. Pedir un presupuesto personalizado le llevará tan solo un par de minutos, solo tiene que completar el formulario con los datos necesarios para que nuestros técnicos le calculen e informen sobre el servicio.

Servicio Control de Plaga de Gaviotas

Las Gaviotas viven en colonias

Las gaviotas son aves gregarias que viven en colonias de distintos tamaños para vivir o nidificar, aunque en algunas ocasiones se pueden encontrar parejas aisladas. Son animales monógamos, es decir, se emparejan de por vida, aunque las parejas solamente se juntan durante la época de cría. En Abril-Julio realizan el anidamiento, en el que las hembras ponen entre 2 y 4 huevos.

Los huevos de las gaviotas son de color blanco azulado, verdoso o color oliva, y la incubación la realizan los dos progenitores, aunque principalmente la hembra. En 26-32 días nacen los polluelos, que son criados por ambos padres.

La alimentación de las crías se basa en una pasta blanca compuesta por alimento a medio digerir que los padres regurgitan en el suelo después de que los polluelos golpeteen insistentemente la mancha roja que tienen en sus picos. Tras 5-10 días los polluelos abandonan el nido, aunque permanecen en las proximidades bajo la protección de los padres.

El plumón blanco grisáceo de los polluelos cambia a un plumaje similar al de los adultos, pero con las partes blancas moteadas de color pardo oscuro. Además, los juveniles tienen el pico negro y las patas rosadas, que no cambiarán a la coloración adulta hasta el cuarto año de vida.

Las gaviotas son aves muy longevas, pueden vivir hasta 20 años, aunque se calcula que la media es de 13 años.

Las Gaviotas son omnívoras

La dieta de las gaviotas se basa principalmente en peces e invertebrados marinos y terrestres, aunque también se pueden alimentar de despojos de peces y aves, semillas, hojas o basura. En ocasiones, también depredan mamíferos, reptiles, o crías y huevos de otras especies de aves que anidan en el suelo.

Las Gaviotas nidifican en lugares poco accesibles

En poblaciones naturales, las gaviotas suelen nidificar en islotes, rocas o acantilados. Sin embargo, en los últimos años la elevada densidad de individuos en las poblaciones naturales ha generado una escasez de lugares de nidificación, lo que ha llevado a estas aves a establecer sus zonas de nidificación en áreas humanizadas.

En estas zonas suelen formar sus nidos preferentemente en lugares poco accesibles y con abundantes sombras y recovecos, como por ejemplo, tejados, chimeneas, terrazas o techumbres casi planas y cubiertas de grava o vegetación.

Las Gaviotas pueden producir graves daños

El creciente aumento de las poblaciones de gaviotas se debe a que han aprendido a explotar dos fuentes de alimento de origen humano: los vertederos y los descartes de los barcos pesqueros, que son recursos estables e inexistentes hasta hace unas tres décadas. Esto conlleva que la densidad de individuos sea cada vez mayor y que las colonias se desplacen hasta zonas humanizadas en busca de más alimento y zonas para nidificar.

En el medio natural, las gaviotas pueden provocar daños en otras colonias de aves al depredar sus huevos y pollos. También se ha visto que las gaviotas pueden llegar a afectar cultivos de uvas y aceitunas al alimentarse de estos frutos. Su presencia también puede causar daños a la potabilidad del agua al transmitir microorganismos nocivos para la salud humana. Al ser aves gregarias y ruidosas, su presencia suele causar molestias en zonas urbanas por los ruidos y el robo de comida. Y la nidificación en edificios suele conllevar molestias por vuelos intimidatorios o suciedad por acumulación de excrementos.

Alesza lleva más de 35 años en el Control de Plagas de Gaviotas. La experiencia acumulada y los protocolos actualizados en cuanto a técnicas, biocidas y sistemas de control, nos permiten garantizar un Servicio de Calidad, Garantizado por Escrito. Consúltenos para acabar con una plaga de Gaviotas. Presupuesto sin compromiso.

Consulte a nuestros Técnicos Especialistas en Control de Plagas: 900 264 462

Procesos de actuación para una correcta solicitud y de prestación de Servicios

Contacto

Ponemos a sus disposición diferentes formas de contacto entre ellas nuestro teléfono gratuito.

Valoración

Evaluaremos su problema, haremos una inspección si es necesario y le daremos presupuesto y recomendaciones.

  • Se acuerda una visita

  • Le ofrecemos soluciones a medida según las necesidades

  • Nuestros Técnicos cuentan con experiencia y formación homologada

Acciones

Nuestro equipo profesional determinará los protocolos de actuación según las necesidades.

  • Se acuerda la visita para aplicar las medidas

  • Protocolos responsables con el medioambiente

  • Servicios sin riesgo para las personas y las mascotas

Seguimiento

Tras la realización de las actuaciones procedemos a un seguimiento del caso.

  • Garantías por Escrito

  • Recomendaciones para la prevención

  • Certificados de Garantía

  • Seguimiento personalizado

ÚLTIMAS NOTICIAS SOBRE SANIDAD AMBIENTAL