PULGAS

SANIDAD AMBIENTAL

SERVICIO DE CONTROL DE PLAGAS DE PULGAS

Calcule su presupuesto online para Servicio de Control de Pulgas

Le ofrecemos un presupuesto aproximado y orientativo. Pedir un presupuesto personalizado le llevará tan solo un par de minutos, solo tiene que completar el formulario con los datos necesarios para que nuestros técnicos le calculen e informen sobre el servicio.

Control de Plaga de Pulgas

Las pulgas conocidas como sifonápteros son insectos neópteros de pequeño tamaño (de 1,5 a 3,3 mm de longitud) difícilmente detectables a simple vista y sin alas, de los cuales se sabe en 2016 que hay 1900 especies.

Aunque sean diminutas, las pulgas pueden ser un problema enorme para las personas y sus mascotas y, a menudo, generan vergüenza además de picaduras que causan comezón. Estamos para ayudarle a combatir las pulgas y deshacerse de ellas en el hogar.

Las pulgas pueden ser portadora de enfermedades o transmitir gusanos parásitos.

La infección más grave que pueden propagar es la peste bubónica, transmitida al ser humano por las pulgas de la rata (Xenopsylla cheopis) que transportan el bacilo patógeno procedente de ratas infectadas. En el pasado, las pulgas han sido las responsables de graves epidemias de esta enfermedad, sobre todo de la Gran Plaga de Londres del año 1665. Las pulgas de la rata pueden transmitir también tifus murino y, debido a su facilidad para atacar al ser humano y a las ratas, son probablemente las principales pulgas vectoras de enfermedades. La pulga del perro es un huésped intermedio de la tenia del perro (Dipylidium caninum), cuyo huésped vertebrado suele ser el perro (eventualmente el gato) pero que a veces puede transmitirse al ser humano.

Alesza lleva más de 35 años en el Control de Plagas de Pulgas. La experiencia acumulada y los protocolos actualizados en cuanto a técnicas, biocidas y sistemas de control, nos permiten garantizar un Servicio de Calidad, Garantizado por Escrito. Consúltenos para acabar con una plaga de Pulgas. Presupuesto sin compromiso.

Consulte a nuestros Técnicos Especialistas en Control de Plagas: 900 264 462

Es importante identificar si lo que nos ha picado es una Pulga o una Chinche

identificar picaduras de pulga

Picaduras de Pulgas

identificar picaduras de chinche

Picaduras de Chinches

Preguntas Frecuentes y Recomendaciones sobre Pulgas

Las pulgas son insectos pequeños (de 1,5 a 3,3 mm de largo) sin alas, muy ágiles, de color generalmente oscuro (por ejemplo, la pulga de los gatos es de color rojizo-parduzco), que cuentan con un mecanismo bucal de tubos especialmente adaptado para poder alimentarse de la sangre de sus huéspedes.

Tienen el cuerpo comprimido lateralmente, lo que les permite desplazarse con facilidad entre los pelos o plumas del huésped. Tienen las patas largas y las traseras están adaptadas para el salto, que puede ser de hasta 18 cm en dirección vertical y 33 cm en dirección horizontal.

Esto representa una distancia de hasta 200 veces su propia longitud, lo que convierte a las pulgas en el mejor saltador entre los animales en relación con su tamaño corporal. El cuerpo de la pulga es duro, pulido, y está cubierto con muchos pelos y espinas cortas dirigidas hacia atrás. Esta característica les asegura un tránsito fluido entre los cabellos del huésped.

La dureza de su cuerpo les permite soportar grandes presiones (probablemente como resultado de una adaptación para sobrevivir el rascado, etc.), incluso la ejercida por los dedos humanos. Las pulgas son insectos holometábolos, es decir, tienen metamorfosis completa y pasan por un completo ciclo vital consistente en huevo, larva, pupa y adulto.

El periodo en que se completa el ciclo de huevo a adulto varía de dos semanas a ocho meses dependiendo de la temperatura, humedad, alimento y especie. Normalmente, tras alimentarse de sangre, la hembra deposita entre 15 y 20 huevos por día hasta 600 en toda su vida, usualmente sobre el hospedador (perros, gatos, ratas, conejos, ratones, ardillas, ardillas listadas, mapaches, zarigüeyas, zorros, pollos, humanos, etc.).

Los huevos depositados sueltos en el pelaje caen en su mayor parte por todos sitios, especialmente donde el hospedador descansa, duerme o nidifica (alfombrillas, alfombras, muebles tapizados, cajas del perros y gatos, perreras, cajas de arena, etc.)

Las larvas son ciegas, evitan la luz, pasan por tres mudas larvarias y tardan de una semana a varios meses en desarrollarse. Su alimento consiste en sangre digerida de las heces de pulgas adultas, piel muerta, pelo, plumas y otros restos orgánicos (las larvas no chupan sangre.) Las pupas maduran al estado de adultos dentro de un capullo de seda tejido por la larva, al que se adhieren pelo de las mascotas, fibras de las alfombras, polvo, trozos de hierba y otros restos.

En alrededor de cinco a catorce días emergen las pulgas adultas o pueden permanecer en reposo en el capullo hasta detectar vibración (movimiento de personas o mascotas), presión (el animal hospedador apoyado sobre ellas), calor, humedad o dióxido de carbono (significando que una potencial fuente de sangre está cerca). La mayoría de las pulgas pasa el invierno en el estado de larva o pupa con mejor supervivencia y crecimiento durante inviernos cálidos y húmedos y la primavera.

Las pulgas son pequeños parásitos hematófagos que viven en la superficie corporal de los mamíferos alimentándose de la sangre de sus portadores. Las pulgas se desplazan saltando, ciertas especies, pueden incluso dar saltos de hasta 30 cm de altura.

En Europa, habitan diferentes especies de pulgas que infestan a los animales domésticos y mascotas (perros, gatos, ratones blancos, etc.). La pulga del gato, por ejemplo, es muy oportunista y puede cambiar de huésped e infestar al hombre. Las pulgas parasitarias son capaces de transmitir infecciones bacterianas, a veces graves.

Las personas que corren un mayor riesgo de sufrir las picaduras de las pulgas son los niños porque los animales domésticos suelen transmitirles este parásito, así como aquellas personas que viven en zonas rurales y que manipulan animales.

Las picaduras se localizan a menudo en los tobillos y en las piernas. Estas picaduras aparecen en forma de pápulas y provocan picores (particularmente en las personas alérgicas a la saliva de pulga).

Además, cuando la lesión cutánea provocada por la picadura de pulga se infecta, aparece fiebre y anemia.

Las pequeñas manchas de sangre en la ropa y en las sábanas del portador pueden ser un in Las pulgas pueden transmitir la peste al hombre. Este parásito se contamina cuando se alimentan de la sangre de un animal infectado (la mayoría de las veces un roedor) por el bacilo de Yersin. No obstante, la peste es una enfermedad muy rara en Europa.

La picadura de una pulga procedente de una rata o de un gato también puede causar el tifus murino, una infección bacteriana benigna, en la mayoría de los casos.

Otras enfermedades bacterianas o parasitarias transmitidas por las pulgas son la tularemia y las tenias (gusanos planos que colonizan el intestino) del perro y del gato. dicio de infestación de pulgas.

EL problema de tener pulgas en casa, seguramente se debe a que tengamos animales en la vivienda que porten dicha pulga, no obstante sea este el caso o no debemos prestar mucha atención cuando se presenta este tipo de plaga, dado que las pulgas pueden picar a personas; siendo los niños son los más vulnerables a la hora de sufrir las picaduras de las pulgas.

Pero no nos debemos olvidar, que los factores principales por lo que se sufren las picaduras de estos parásitos, están relacionados con el tipo de sangre de cada individuo o el olor corporal, entre otros y aun sabiendo esto, podemos llegar a ser afectados por ellas si no aprendemos a identificar picaduras de pulgas.

A parte de los problemas que puede causar una propagación de pulgas por no disponer de un control de plagas, podemos ser infectados con alguna de las enfermedades dichas anteriormente.

Los siguientes consejos serán útiles en ciertas situaciones de riesgo, como por ejemplo, mudarse a una casa deshabitada desde hace tiempo, trasladarse a una región de riesgo o convivir con un animal doméstico.

Para empezar, es importante lavar frecuentemente las sábanas y la ropa.

También se debe fregar cuidadosamente el suelo con un detergente para eliminar los huevos y las larvas de las pulgas.

Además, hay que pasar la aspiradora, particularmente en los lugares poco iluminados y húmedos, por ejemplo, debajo de los muebles. En efecto, las larvas de las pulgas evitan la luz y se refugian en lugares sombríos.

Del mismo modo, si va a viajar a una región potencialmente infestada, es posible aplicar insecticida en la ropa no obstante, para evitar accidentes es necesario preguntar a un experto sobre este respecto.

Por último, es necesario tener un cuidado especial de los animales domésticos. Póngale un collar anti-pulgas o aplíquele algún insecticida sobre el pelaje del gato o del perro si ya tienen pulgas. Para erradicar la infestación de la pulga en el perro o en el gato basta con eliminar al parásito.

Procesos de actuación para una correcta solicitud y de prestación de Servicios

Contacto

Ponemos a sus disposición diferentes formas de contacto entre ellas nuestro teléfono gratuito.

Valoración

Evaluaremos su problema, haremos una inspección si es necesario y le daremos presupuesto y recomendaciones.

  • Se acuerda una visita

  • Le ofrecemos soluciones a medida según las necesidades

  • Nuestros Técnicos cuentan con experiencia y formación homologada

Acciones

Nuestro equipo profesional determinará los protocolos de actuación según las necesidades.

  • Se acuerda la visita para aplicar las medidas

  • Protocolos responsables con el medioambiente

  • Servicios sin riesgo para las personas y las mascotas

Seguimiento

Tras la realización de las actuaciones procedemos a un seguimiento del caso.

  • Garantías por Escrito

  • Recomendaciones para la prevención

  • Certificados de Garantía

  • Seguimiento personalizado

ÚLTIMAS NOTICIAS SOBRE SANIDAD AMBIENTAL