ARAÑAS

SANIDAD AMBIENTAL

SERVICIO DE CONTROL DE ARAÑAS

Calcule su presupuesto online para Servicio de Control de Arañas.

Le ofrecemos un presupuesto aproximado y orientativo. Pedir un presupuesto personalizado le llevará tan solo un par de minutos, solo tiene que completar el formulario con los datos necesarios para que nuestros técnicos le calculen e informen sobre el servicio.

Servicio de Control de Plagas de Arañas

Existen un gran número de especies de arañas viviendo generalmente en las casas, motivo por el que reciben el nombre de arañas caseras. La mayor parte de ellas son inofensivas, con un carácter tímido y no agresivo, atacando sólo si se ven en la necesidad de hacerlo al sentirse atacadas.

De las distintas especies de arañas caseras algunas suelen vivir en sitios secos, escondiéndose tras los cuadros o debajo de los muebles. Sin embargo, otras buscan las zonas húmedas, y podemos encontrarlas en sótanos y lugares similares.

De entre las arañas caseras más frecuentes, es decir, que conviven en los hogares de los hombres, relacionamos a continuación algunas de las más populares y conocidas por todos: la araña de patas largas, la araña escupidora, la araña doméstica, la araña del armario, la araña violinista, la araña leopardo, la araña cangrejo o la viuda negra americana.

Alesza lleva más de 35 años en el Control de Plagas de Arañas. La experiencia acumulada y los protocolos actualizados en cuanto a técnicas, biocidas y sistemas de control, nos permiten garantizar un Servicio de Calidad, Garantizado por Escrito. Consúltenos para acabar con una plaga de Arañas. Presupuesto sin compromiso.

Pida más información llamándonos al teléfono gratuito 900 264 462.

Preguntas Frecuentes y Recomendaciones sobre Arañas

Descripción biológica de las arañas:

El cuerpo de las arañas está dividido en dos partes unidas por un pedúnculo: la anterior, llamada cefalotórax o prosoma, y la posterior, conocida como abdomen u opistosoma. Todos los apéndices se insertan en el prosoma. El opistosoma alberga en su extremo posterior glándulas sericígenas (productoras de seda o tela) que se abren al exterior por las “hileras”. En la parte ventral y anterior del opistosoma de las hembras, se abren el poro genital (epigino) y por aberturas independientes, los “pulmones” o cavidades respiratorias.

Las arañas tienen, como otros arácnidos, 6 pares de apéndices articulados que se insertan en el prosoma, estos son, empezando por el extremo anterior:

Los quelíceros: primer par de miembros. Cada uno está provisto de una uña muy afilada. Son miembros articulados muy duros, con un canalículo interior a través del cual es eyaculado el veneno proveniente de las glándulas ponzoñosas. Estas glándulas están ubicadas en la parte basal de los quelíceros.

Los pedipalpos: segundo par de miembros. Son semejantes a las patas, pero no se apoyan en el suelo, sino que los llevan levantados por delante del cuerpo. Los machos de muchas especies emplean los pedipalpos para cortejar a las hembras, en cuyo caso pueden ser grandes o vistosos, y también como aparato copulador que introduce una bolsa de esperma (espermatóforo) en el cuerpo de la hembra a través del epiginio.

Las patas locomotoras. Son 4 pares de patas, que se insertan por debajo del prosoma y están constituidas por siete piezas.

Diferenciación de las arañas por la naturaleza desus quelíceros:

Migalomorfas (arañas como las tarántulas) cuyos quelíceros se articulan de manera que permiten el movimiento paralelo al eje del cuerpo (por este mecanismo de movimiento de las uñas, se las denomina con uñas ortognatas);

Areaneomorfas (arañas “típicas”) cuyos quelíceros se mueven en ángulo recto con respecto al eje del cuerpo (esto es, uñas labidognatas)

Los ojos

Vista desde la parte dorsal, los ojos de la araña están ubicados sobre una protuberancia cefálica (parte delantera del cefalotórax), denominada túmulo ocular. El número de ojos es variable; en general son ocho. Las arañas tienen ojos diurnos y nocturnos, que se pueden diferenciar a simple vista por su forma y estructura, así como por su ubicación. En la mayoría de las arañas el número de ojos adaptados para la visión nocturna es mayor que el de los utilizados para el día debido a que los hábitos de vida de las arañas son mayormente nocturnos.

Para las personas en general, las mordeduras de arañas domesticas o insectos no representa un peligro importante. La inyección de “saliva” del insecto, o de su veneno, dentro de nuestra piel puede provocar una pequeña inflamación que durará unas cuantas horas o días.

Las picaduras de mosquitos, moscas, garrapatas, chinches o arañas son muy similares, sin embargo, algunos de ellos pueden transmitir enfermedades como el dengue, la malaria o la encefalitis.

Si usted es alérgico a mordeduras de arañas o insectos, la picadura puede representar un problema mucho más severo. Algunas mordeduras pueden estar asociadas a enfermedades específicas.

En el caso de las arañas: Sus picaduras son raramente mortales, pero los adultos o niños que son alérgicos a ciertas especies pueden tener un mayor riesgo. Una de las arañas más peligrosas es la Viuda Negra (se encuentra principalmente en lugares calientes) donde la picadura puede pasar desapercibida, pero en unas horas provoca un dolor intenso, espasmos musculares, escalofríos, fiebre y dificultad para respirar. Sin embargo, existen antídotos y a nivel global son muy pocas personas las que llegan a morir por esta causa.

En general, las arañas no producen daños, al contrario, por ser carnívoras, a carnívoras nos referimos a que comen insectos, por lo tanto en algunos casos se podría decir que son beneficiosas para capturar aquellos insectos molestos. Pero, la realidad es que si en nuestras casas tenemos algún tipo de araña domestica nos encontraremos con el problema de tener nuestros rincones con un desagradable nido de arañas.

Por otra parte como hemos mencionado en las enfermedades que producen, de aspecto son realmente desagradables.

Existen varios tipos de arañas domesticas que fácilmente nos podríamos encontrar con ellas incluso en nuestra propia habitación.

Por ejemplo:

Araña de patas largas (Pholcus phalangioides)

La raña de patas largas mide entre 8 y 10 mm de longitud. Las patas de esta araña son 5 veces más largas que el cuerpo. Puede vivir varios años. La araña de patas largas es una especie habitual en la Península Ibérica. Si se ve sorprendida gira frenéticamente su cuerpo mientras mantiene las patas fijas en la tela.

Araña del armario (Steatoda grossa)

La araña del armario o también llamada falsa viuda negra, es una araña de color purpura marrón a negro, con marcas de color claro en el abdomen. Mide entre 6 y 10,5 mm de longitud. Las hembras de esta especie viven unos 5 o 6 años, mientras que los machos no superan el año y medio de vida porque mueren poco después del apareamiento. Otras especies del genero steatoda también viven en las casas, como steatoda triangulosa, steatoda herpera o la steatoda borealis.

Arañas domestica (Tegeneria domestica)

Como su nombre sugiere, esta araña vive en el interior de las casas y los alrededores. Esta especie es una de las arañas caseras más granes que existen, mide entre 15 y 18 mm de longitud. La araña domestica teje una telaraña en forma de hamaca horizontal con hilos de sostén que pueden ser muy largos. En el extremo de la tela, la araña domestica construye un pequeño túnel en el que espera a su presa. La seda no tiene propiedades pegajosas, por lo que la araña tiene que estar muy preparada para abalanzarse rápidamente sobre su presa si no quiere que escape. Puede correr a gran velocidad. Esta especie es caníbal y se alimenta de las arañas de su misma especie más pequeñas. Aunque es de tamaño considerable, esta araña no es peligrosa, pues su mordedura apenas puede traspasar la piel humana. En caso de hacerlo, su veneno es muy poco potente.

Araña escupidora (Scytodes maculata)

La araña escupidora se asemeja a la araña de patas largas pero es más oscura y tiene el abdomen globuloso. Presenta manchas a través de sus quelíceros (piezas bucales de las arañas) que inmoviliza a su presa. Sin embargo, esta especie es inofensiva para el ser humano. Otra araña escupidora pertenece a la especie Scytodes thoracica.

Más arañas domesticas: En nuestros hogares nos podemos topar con varias especies de arañas según el huésped que tengamos tendremos telas de arañas por toda la casa, o por los rincones, ya sea en habitaciones, baños, trasteros, garajes etc…. Otras arañas conocidas son: Araña leopardo (Segestria senoculata), araña violinista (Loxoceles laeta), arañones, arañas cangrejo o arañas de monte (Polybetes sp.), grey house spider (Badumna longinqua), Oecobius sp, teridio del techo (Achaearanea tepidariorum), viuda negra americana (Latrodectus mactans), Zygiella x-notata.

Sacuda bien las botas, zapatos, ropa limpia y ropa sucia antes de manipularlos. Revise siempre dentro de los zapatos que se hayan quedado afuera antes de ponérselos. Tenga cuidado cuando trabaja en el jardín y enséñele a los niños a no hurgar bajo las rocas o la casa. Nunca golpee a una araña venenosa.

Es recomendable mantener nuestra vivienda limpia evitar que las arañas aniden en los rincones limpiando cada rincón con cuidado y empeño.

No obstante para prevenir y controlar estos huéspedes tan desagradables es recomendable contactar con un experto para deshacernos completamente de esta especie conocida como arañas.

Procesos de actuación para una correcta solicitud y de prestación de Servicios

Contacto

Ponemos a sus disposición diferentes formas de contacto entre ellas nuestro teléfono gratuito.

Valoración

Evaluaremos su problema, haremos una inspección si es necesario y le daremos presupuesto y recomendaciones.

  • Se acuerda una visita

  • Le ofrecemos soluciones a medida según las necesidades

  • Nuestros Técnicos cuentan con experiencia y formación homologada

Acciones

Nuestro equipo profesional determinará los protocolos de actuación según las necesidades.

  • Se acuerda la visita para aplicar las medidas

  • Protocolos responsables con el medioambiente

  • Servicios sin riesgo para las personas y las mascotas

Seguimiento

Tras la realización de las actuaciones procedemos a un seguimiento del caso.

  • Garantías por Escrito

  • Recomendaciones para la prevención

  • Certificados de Garantía

  • Seguimiento personalizado

ÚLTIMAS NOTICIAS SOBRE SANIDAD AMBIENTAL