GARRAPATAS

GARRAPATAS

SANIDAD AMBIENTAL

SERVICIO DE CONTROL DE GARRAPATAS

Calcule su presupuesto online para Servicio de Control de Garrapatas.

Le ofrecemos un presupuesto aproximado y orientativo. Pedir un presupuesto personalizado le llevará tan solo un par de minutos, solo tiene que completar el formulario con los datos necesarios para que nuestros técnicos le calculen e informen sobre el servicio.

Servicio de Control de Plagas de Garrapatas

Las Garrapatas pueden llegar a ser un verdadero problema en temporada cálida. Sin lugar a dudas seguramente le ha pasado que cuando viene el buen tiempo se da cuenta que viene con él un sin fin de insectos y plagas, y rápidamente nos damos cuenta que será un verano cargado de picaduras si no realizamos un tratamiento para controlar la plaga de de insectos que se avecina.

¿Dónde hacen nidos las garrapatas?

Las garrapatas crían en ambientes húmedos y oscuros, como el jardín, la tierra, zonas con madera podrida, etc. Por esta razón, usted o su animal de compañía pueden ser el huésped perfecto para una garrapata cuando sale de casa y llevarla al hogar, ya sea adherida al pelaje o la ropa.

Las Garrapatas pueden plagar una zona rápidamente, desde jardines, habitaciones, parques, edificios completos.

Nadie está libre de contraer una plaga de Garrapatas, pero hay solución para evitarlas y eliminarlas. ¿Pero las garrapatas solo se alimentan de sangre de animal? ¿no? Si piensa eso, está equivocado. Las Garrapatas también se pueden alimentar de sangre humana y su picadura puede contagiarnos de enfermedades muy peligrosas. Pero, aunque no es tan común o por lo menos podríamos decir que la mayor parte de ataques de Garrapatas se lo llevan los animales como nuestras mascotas favoritas los perros, gatos, caballos, conejos, hámster etc…

Pero no olvidemos que si la Garrapata encuentra una oportunidad para hincar su aguijón en nuestra piel para alimentarse lo hará. Seguramente este buscando una solución para eliminar la plaga de Garrapatas. Si es ese su caso, aquí encontrará la solución más eficaz para eliminar Garrapatas 100% garantizado.

Alesza lleva más de 35 años en el Control de Plagas de Garrapatas. La experiencia acumulada y los protocolos actualizados en cuanto a técnicas, biocidas y sistemas de control, nos permiten garantizar un Servicio de Calidad, Garantizado por Escrito. Consúltenos para acabar con una plaga de Garrapatas. Presupuesto sin compromiso.

Consulte a nuestros Técnicos Especialistas en Control de Plagas: 900 264 462

Preguntas Frecuentes y Recomendaciones sobre Garrapatas

Las Garrapatas aparte de alimentarse de sangre y de tener un aguijón que es muy difícil de quitar una vez introducido por su forma de arpó, también puede transmitir por medio de la picada bacterias y virus en animales y personas, y mucho más si la Garrapata lleva mucho tiempo alimentándose de nuestro animal o de nosotros mismos. ¿sabía que una picadura de Garrapata puede ocasionarle a su mascota un esta anímico? E incluso llegar a matarla. ¿Ha escuchado sobre la parálisis de la Garrapata? Esta es causada por la picadura de la garrapata y es provocada por la secreción del anticoagulante que introduce la Garrapata ocasionando un tipo de parálisis en los animales, haciendo que estos pierdan sus signos vitales.

Los casos de Plagas de Garrapatas se pueden deber a tres factores fundamentales que atraen a las Garrapatas.

En primer lugar, es que en su vivienda o lugar donde tenga la plaga de Garrapatas tiene un clima óptimo para ellas.

El segundo caso es que en su vivienda o lugar donde tiene la plaga tenga animales de compañía o animales como ratas o ratones, palomas o alguna plaga extra que no se haya dado cuenta y son las causantes de atraer a las Garrapatas.

Y en tercer lugar es que sea vecino de personas que tienen animales y como las Garrapatas son muy cordiales y sociables de vez en cuando esas Garrapatas que tienen los animales de sus vecinos seguramente pasen a visitarlo.

Las Garrapatas como bien sabemos son ácaros parásitos que se alimentan de sangre, prefieren la sangre animal, no obstante, al tener la posibilidad y necesidad de saciar su apetito de alimentarse de sangre humana lo harán. No tienen otra fuente de alimento, se alimenta exclusivamente de sangre. ¿Alguna vez lo ha picado una Garrapata? ¿Está buscando un remedio para quitar la Garrapata que le acaba de picar a usted o a su animal de compañía? Bueno, si es su caso el buscar como quitar la Garrapata lea ese apartado inmediatamente. Pero si es una persona que tiene Garrapatas en Casa o negocio y no sabe que implica una picadura de Garrapata le digo con sinceridad que es afortunado y es inteligente de su parte querer eliminar la plaga cuanto antes. ¿Sabía que la picadura de Garrapata puede transmitirle enfermedades cuando se intenta quitar? El pinchazo que hace la Garrapata en la piel, aunque cuando se introduce es indoloro, es muy doloroso si se pretende quitar a la fuerza debido que el aguijón o pincho que la Garrapata introduce se parece a un arpón con varias hileras de dientes y es por ello que no es cosa fácil quitar la garrapata una vez introducida en la piel. ¿Su perro o animal de compañía tiene Garrapatas? Si es así tenga en cuenta que no debe quitar la Garrapata a la fuerza para no causarle más daño. Pero si es aconsejable quitarla al menor indicio de detección de Garrapata. Las Garrapatas pueden provocar enfermedades a los animales y a sobre todo a las personas.

DESCRIPCIÓN

La mosca doméstica es un insecto bien reconocido. Los adultos tienen un cuerpo de 8 a 12 milímetros de longitud, segmentado en cabeza, tórax y abdomen. Las hembras tienden a ser un poco más grandes que los machos. La cabeza es pequeña en comparación con el abdomen, y en ella se distinguen grandes y rojos ojos compuestos, que se conforman por unos 4,000 omatidios; estos son unas estructuras parecidas a bastoncillos, dispuestos en círculos, que se c Cada omatidio puede ver una parte del campo visual de la mosca, que es de 360º, y entonces el cerebro realiza una composición de las imágenes a partir de ellos. Es posible que la resolución de la imagen que se ve no sea muy buena, pero sí es muy sensible al movimiento y es por esto que la mosca doméstica es tan difícil de atrapar.

Por otra parte, el color del cuerpo es gris a negro, y en el tórax se observan 4 franjas oscuras longitudinales. Casi en toda la anatomía externa se aprecian cortos pelillos. Cuenta con un solo par de alas membranosas, que son las “alas verdaderas”, pues si bien posee otro par de alas, estas están modificadas y no se usan para volar, sino para mantener el equilibrio. 3 pares de patas hacen de extremidades. En lugar de una boca como la de los mamíferos, tiene un aparato bucal similar a una esponja, formado por 2 lóbulos carnosos acanalados con los que lame y chupa las superficies.

DISTRIBUCIÓN Y HÁBITAT

La mosca doméstica es uno de los animales más extendidos del mundo, y puede encontrarse en cualquier lugar donde hay personas, pues se halla siempre en asociación con los seres humanos o las actividades de estos. Se cree que su origen está en las regiones templadas del hemisferio oriental, posiblemente en el centro de Asia. Vive principalmente en entornos de clima tropical y templado, y es más abundante durante las estaciones cálidas, en temperaturas de entre 10 y 26.6 ºC. Los adultos mueren si las temperaturas están bajo cero e incluso si superan los 44.4 ºC.onectan directamente al cerebro.

ALIMENTACIÓN

La dieta de la mosca doméstica no es muy exigente. Los individuos adultos pueden consumir líquidos azucarados, materia orgánica en descomposición, sangre y heces, entre otros fluidos y materiales. Las larvas son capaces de nutrirse a partir de materiales húmedos y cálidos como el algodón y la lana.

REPRODUCCIÓN

El ciclo de vida de la mosca doméstica consiste en 4 fases: huevo, larva, pupa y adulto. Es polígama, y el macho se aparea con varias hembras, mientras que estas a menudo solo se aparean una vez en su vida y después almacenan el esperma con el que fertilizarán más huevos en el futuro. Dada su relativamente corta esperanza de vida (15-25 días, a veces hasta 2 meses), los adultos pueden aparearse cuando tienen unas 18-24 o hasta 36 horas de vida.

Es el macho quien corteja a la hembra por medio de exhibiciones de vuelo e interacciones que incluyen lamer y tocar la cabeza femenina. Si ella lo acepta, empuja su órgano ovopositor hacia él, y entonces ambos se aparean durante 30 minutos a 2 horas.

La primera fase del ciclo es la del huevo. La hembra puede poner cerca de 500 huevos durante toda su vida, pero cada puesta consiste en 75-100 de ellos apilados en grupos pequeños. Cada uno es blanco, alargado y de aproximadamente 1.2 milímetros de longitud. Para que los huevos eclosionen, es necesario que el medio en el que se les deposite sea húmedo, por eso las hembras prefieren colocarlos en la materia orgánica descompuesta.

La segunda fase es la de larva. Aparecen al cabo de un día y pasan por 3 estadios antes de transformarse en pupas. Tienen la apariencia de un gusano común, con una tonalidad blanquecina. La fase de pupa comienza a los 14-36 días posteriores de la aparición de la fase larvaria; las pupas, de unos 8 milímetros de largo, se arrastran a un sitio más seco y fresco.

Alrededor de 17-27 días, la mosca adulta sale de la envoltura de la pupa, midiendo ya 6 o 7 milímetros de longitud.

En los últimos años se ha visto un incremento de enfermedades transmitidas por las Garrapatas en las personas. Una de las enfermedades más conocidas y peligrosas que las personas pueden contraer por la picadura de la Garrapata es la enfermedad de Lyme.

¿Qué es la enfermedad de Lyme?

Como hemos mencionado es una enfermedad que transmite la picadura de la Garrapata, esta enfermedad ocasiona en las personas síntomas como dolores musculares, dolores de articulaciones, fiebre, dolor de cabeza, fatiga, ganglios linfáticos inflamados, escalofríos y en estado avanzada la enfermedad puede presentar síntomas como artritis, irregularidades en el ritmo cardiaco y anomalías en el sistema nervioso. Es importante decir y destacar que para contraer esta enfermedad la Garrapata en primer debe estar infectada de Lyme y el otro punto es que para que la Garrapata transmita la enfermedad de Lyme debe haber estado alimentándose de la persona de 24 a 48 horas. Los casos más comunes de personas infectadas de la enfermedad de Lyme que transmite la Garrapata son personas que practican senderismo y que pasan mucho tiempo cerca de zonas verdes, acampando en bosques y lugares donde es muy probable que vivan las Garrapatas, aunque también es posible contraer la enfermedad en zonas urbanas y transitables como nuestras propias casas. En otras palabras, más claras, si tenemos Garrapatas en Casa corremos el riesgo de contraer la enfermedad de Lyme. Esta más decir que si se presentan síntomas o que piense que tiene la enfermedad de Lyme acuda inmediatamente al médico para comprobar si es ese su caso y empiece el tratamiento necesario para solucionarlo cuanto antes. Por otra parte, antes de terminar y por si se lo pregunta, la enfermedad de Lyme que contagia la Garrapata también la pueden contraer los animales. Es necesario prestar mucha atención al menor indicio de Garrapatas en su lugar donde reside.

Siga estos consejos para poder extraer la Garrapata sin producir daños evitando con ello que la Garrapata transmita virus y bacterias. ¿Sabía que si la Garrapata se siente incómoda o siente que la están atacando y tratando de quitar a la fuerza regurgita sus peligrosos jugos bacterianos? Es por eso que es imprescindible que no utilice medios caseros para quitar la plaga. Si tiene una Garrapata o Garrapatas en su animal o en su propio cuerpo por favor póngase en contacto con nosotros llamándonos al teléfono gratuito 900 264 462 y un especialista en Control de Garrapatas le ayudará a resolver su problema y a asesorarle sobre las medidas preventivas que tiene que realizar. Volviendo al asunto de quitar la Garrapata con remedios caseros es necesario que tome en cuenta lo que NO DEBE UTILIZAR PARA QUITAR LA PLAGA DE GARRAPATAS.

  • No debe utilizar alcohol para quitar la Garrapata
  • No debe utilizar aceite para quitar la Garrapata
  • No debe utilizar vaselina para quitar la Garrapata
  • No debe utilizar petróleo para quitar la Garrapata
  • No debe utilizar esmalte para quitar la Garrapata
  • No debe cortar la Garrapata
  • No debe quemar la Garrapata
  • No debe aplastar la Garrapata con los dedos

Todos estos métodos caseros no los debe utilizar para quitar la Garrapata porque le causan trastornos a la Garrapata que al sentirse así produce inoculación de fluidos infecciosos que se transmitirán al torrente sanguíneo del animal o persona que tiene la Garrapata causándole enfermedades muy peligrosas.

¿Cómo quietar la Garrapata correctamente si no puede acudir a un especialista inmediatamente?

La mejor forma para poder quitar la Garrapata es utilizando una pinza con puntas puntiagudas (podría valer las pinzas para quitar pelillos, aunque dependerá del tamaño de la garrapata) Para proceder a la extracción tenemos que sujetar la zona bucal de la garrapata con las pinzas (NO SUJETE TODA LA GARRAPATA) es importante prestar atención a este punto de extracción para evitar daños y sofocar a la Garrapata. Cuando sujetemos la zona bucal de la Garrapata empezaremos la extracción tirando suavemente de una forma continua sin brusquedad. NO SE DEBE ROTAR AL EXTRAER LA GARRAPATA. Cuando consigamos extraer la garrapata debemos revisar la zona picada en busca de restos que hayan podido quedar del arpón de la Garrapata. No obstante, si no es posible retirarla por este medio, existen soluciones profesionales y químicos que hacen la labor mucho más fácil y seguro. Para ello contacte con una empresa de Control de Garrapatas profesional y le solucionará cuanto antes su problema.

Procesos de actuación para una correcta solicitud y de prestación de Servicios

Contacto

Ponemos a sus disposición diferentes formas de contacto entre ellas nuestro teléfono gratuito.

Valoración

Evaluaremos su problema, haremos una inspección si es necesario y le daremos presupuesto y recomendaciones.

  • Se acuerda una visita

  • Le ofrecemos soluciones a medida según las necesidades

  • Nuestros Técnicos cuentan con experiencia y formación homologada

Acciones

Nuestro equipo profesional determinará los protocolos de actuación según las necesidades.

  • Se acuerda la visita para aplicar las medidas

  • Protocolos responsables con el medioambiente

  • Servicios sin riesgo para las personas y las mascotas

Seguimiento

Tras la realización de las actuaciones procedemos a un seguimiento del caso.

  • Garantías por Escrito

  • Recomendaciones para la prevención

  • Certificados de Garantía

  • Seguimiento personalizado

ÚLTIMAS NOTICIAS SOBRE SANIDAD AMBIENTAL